Publicidad

EL 80% LO EJERCE CONTRA SU VOLUNTAD

En España existen 1.500 prostíbulos que frecuenta un público cada vez más joven

La radiografía de la prostitución en España nos muestra un público cada vez más joven, con hombres en la veintena que han normalizado el ocio en clubes de alterne

La prostitución en España no es ilegal, aunque tampoco está regulada como si fuera una actividad permitida. Se calcula que el 80 por ciento de las personas que la ejercen lo hacen contra su voluntad. La mayoría son mujeres, extranjeras y vienen engañadas por mafias que las explotan y maltratan.

Desde 2015 se sanciona se sanciona su consumo en zonas de tránsito público con multas de entre 600 y 30.000 euros bajo los delitos de explotación sexual, proxenetismo; y la trata de personas.

El mapa de la prostitución en un polígono de Madrid nos muestra como las mujeres que lo ejercen se colocan según su origen: África, Sudamérica, Bulgaria y Rumanía son junto con las mujeres de origen chino el 80% de las prostitutas que ejercen en nuestro país. En las grandes ciudades aumentan sin control las casas de citas.

La prostitución mueve en torno a 10 millones de euros al día y quienes pagan por estos servicios son cada vez más jóvenes. Hombres de entre 19 y 20 años que han normalizado el ocio en los clubes de alterne.

Se calcula que ocho de cada 10 se prostituyen contra su voluntad, por problemas derivados de la pobreza, drogas o deudas con las mafias.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.