Publicidad

LOS COMPRADORES EN ALGUNOS CASOS SON EXTRANJEROS

En venta las casas que han sido escenarios de crímenes muy conocidos

La finca de las Quemadillas en Córdoba donde fallecieron Ruth y José Bretón o la vivienda donde Miguel Carcaño mató a Marta del Castillo en Sevilla están a la venta desde hace años pero encontrar comprador es tarea complicada. Según publica en su último número la revista Interviú "las inmobliarias tratan de vender con rebajas los escenarios de los asesinatos más conocidos" Son crímenes tan mediáticos que dificultan cualquier operación de compra-venta.

Saber que en la vivienda que está en venta fue donde mataron a Asunta Basterra es un dato que, sin duda, disuade a los posibles compradores. Condenada por matar a su hija, Rosario Porto puso a la venta la finca de 9.000 metros cuadrados por casi un millón de euros. En este momento está a mitad de precio. La mayoría de las personas no la compraría.

Calle León 13 en Sevilla, donde falleció Marta del Castillo. Los hermanos Carcaño dejaron de pagar la hipoteca y ahora el piso es propiedad de un banco.

Desde hace dos semanas el chalet de Pioz en Guadalajara donde Patrick Nogueira mató presuntamente a sus tíos y a sus primos el pasado verano está a la venta por 127.250 euros. Muy por debajo de los precios de mercado en esa zona.

Las Quemadillas en Córdoba. Lugar en el que José Bretón acabó con sus hijos se vende por 180.000 euros.

Pero, ¿quién compra este tipo de inmuebles? Uno de los vendedores destaca que "normalmente son inversores que esperan que pase un tiempo prudencial para hacerle reformas y la intentan vender a personas que no son de la misma población"

A la larga se encuentran compradores extranjeros o personas que buscan en las reformas y las reestructuraciones borrar las truculentas historias que encierran las paredes de estas viviendas.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.