COVID-19

Se encienden las alarmas en la OMS con la aparición de XE, la posible variante del coronavirus más contagiosa de la historia

Una combinación de la variante ómicron del COVID-19 detectada en Inglaterra pone en alerta a la Organización Mundial de la Salud.

Variante del coronavirus

Variante del coronavirus Pixabay

Publicidad

Después de más de dos años de pandemia del coronavirus, con todo tipo de restricciones, medidas y confinamientos, muchos países como España ponen rumbo hacia una normalidad absoluta con el diseño delfin de las mascarillas interiores. En este escenario, la Organización Mundial de la Salud alerta de una nueva variante del coronavirus.

A pesar de estas nuevas mutaciones del COVID-19, en España, Pedro Sánchez, aseguró que el Ministerio de Sanidad decidirá la retirada de la obligación de llevar mascarilla en los espacios interiores "al segundo siguiente" de que los profesionales sanitarios lo recomienden: "anticipo que queda un día menos para levantarla". Podría darse el caso de que se retire la mascarilla en los interiores antes de la Semana Santa como refleja un documento del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que la pandemia no ha terminado y aunque el descenso de contagios y los ingresos en hospitales se ha rebajado, no todos los expertos están de acuerdo en que se pretenda dar una gripalización de la enfermedad.

El virus sigue circulando por el mundo

Estos años, el coronavirus ha dejado claro que a más movimiento más transmisión y eso desencadena una rápida mutación del mismo.

La OMS ha informado de la aparición de tres nuevas variantes designadas como XD, XF y XE, siendo la última categorizada como la más peligrosa. XD y XF son combinaciones de las variantes delta y ómicron, donde XE es resultado de la combinación de la variante original Ómicron (BA.1) y el sublinaje dominante BA.2), conocido como ómicron silencioso.

XE, la variante más contagiosa

Estas nuevas versiones del coronavirus se detectaron por primera vez el 19 de enero en Reino Unido, y desde ahí ya son 637 casos confirmados en todo el país. La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido avisa de que esta variante se propaga todavía más rápido, un 10% más que ómicron.

Todavía no se conoce por completo, falta investigación sobre la nueva variante XE para determinar su peligrosidad, pero podría tratarse de la más transmisible hasta la fecha.

En España predomina el subtipo BA.2, como la mutación que presenta más diferentes respecto a la ómicron original, por ello, la unión entre BA.2 y BA.1 activa todas las alarmas en la comunidad científica.

La Organización Mundial de la Salud recalca ahora la necesidad de esperar a que se puedan confirmar las diferencias en la transmisión y la enfermedad causada por XE, pero hasta el momento se considerará una variante de Ómicron.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.