Publicidad

EN LA CUEVA Cueto-Coventosa

Localizan en buen estado a las tres espeleólogas que se desorientaron en la cueva de Cantabria

Se espera que en unas dos horas las espeleólogas salgan de la cueva y cuente a qué se ha debido tan larga travesía.

Las tres espeleólogas localizadas esta tarde en buen estado en la cueva cántabra de Cueto-Coventosa, a la que entraron el pasado sábado, se habían desorientado y por eso se pararon a la espera de ser rescatadas por los expertos que las han ayudado a salir este lunes de la cavidad.

Así lo ha detallado en rueda de prensa José Antonio Santander, uno de esos espeleólogos que ha integrado el operativo de rescate de estas mujeres, naturales dos de ellas de Cataluña y la otra de Vinaroz (Castellón).

El rescatador ha explicado que las mujeres fueron localizadas "más o menos a mitad del recorrido, desorientadas y agotadas por no dormir", sobre las 4.00 horas de esta madrugada por el equipo que él integraba con otros dos espeleólogos.

"Intentaron seguir la ruta pero no estaban seguras del camino correcto y han hecho bien en detenerse, porque hubiera sido peor continuar sin tener clara la ruta", ha explicado Santander, quien ha asegurado que en su situación él hubiera hecho lo mismo. Y ha asegurado que cuando han llegado los rescatadores, las mujeres se han alegrado de verles y han recibido el "abrigo y comida caliente" que les llevaban, entre ellos el propio Santander.

Una vez que han sido localizadas, las tres mujeres han continuado el camino por su propio pie llevando, incluso, "sus propios petates" con la ayuda de los rescatadores hasta el exterior de la cueva. Desde allí han sido llevadas al futuro edificio de la Escuela de la Fundación Espeleosocorro Cántabro donde se han duchado para emprender el viaje de vuelta a casa.

En opinión de este rescatador, pese a que era la primera vez que se adentraban en la cueva de Cueto-Coventosa, las tres espeleólogas, de entre 40 y 50 años, contaban con los medios técnicos adecuados y documentación necesaria para realizar esta ruta caracterizada por su dureza y dificultad.

El sábado por la mañana, a las 12.30 horas, las tres mujeres entraron con la intención de hacer el desarrollo Cueto-Coventosa que, según ha explicado el coordinador de Emergencias del 112 de Cantabria, Javier Allende, se suele realizar en unas 20 horas "en función del nivel físico".

Tras sobrepasar ese tiempo, una de las compañeras que se encontraba fuera de la cavidad avisó a unos espeleólogos que fueron quienes avisaron a los servicios de emergencias del 112 de Cantabria.

Para el operativo de búsqueda, iniciado la tarde-noche de este domingo, se organizaron dos equipos integrados por cuatro expertos que han accedido por la boca de Coventosa, que se dieron la vuelta tras no contactar con las espeleólogas, y otro con tres componentes que han entrado por Cueto, que fueron los que las localizaron.

SEGUNDO CUEVAS

Publicidad

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.