Enfermera protegida con EPI hospital Alcalá de Henares

Publicidad

Coronavirus

Una enfermera explica cómo realizan el triaje en los hospitales: "Un señor necesitaba un ingreso en la UCI pero al ser mayor de 70 años ya no entraba dentro de los criterios"

La enfermera explica cómo no pudieron salvar la vida de un hombre de 77 años contagiado por coronavirus. El hombre necesitaba un ingreso en la UCI pero al superar los 70 años no entraba en los criterios de ingreso.

Nerea trabaja como enfermera en el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y durante estos días están luchando sin descanso contra el coronavirus.

La sanitaria ha ofrecido una entrevista para el medio alemán Deutsche Welle (DW). En ella explica cómo llevan a cabo el traje a las personas que acuden al hospital por Covid-19.

"Se nos ha parado un señor y hemos iniciado maniobras de RCP pero no hemos conseguido reanimarlo. Tenía 77 años y requería un tubo. Un tubo significa que requería el ingreso en el UCI. Al ser mayor de 70 años ya no entraba dentro de los criterios de ingreso. Con lo cual hemos parado de hacerle RCP y simplemente hemos dejado que se fuera.Un paciente que en situación normal habríamos recuperado perfectamente, habría bajado a la UCI y habría vivido 10 años más, no hemos podido salvarlo esta noche”, explica.

El triaje de pacientes se lleva a cabo por el colapso de las camas en los hospitales catalanes. Los centros sanitarios de la autonomía han puesto límites al tratamiento de pacientes con Covid-19 basándose en la edad y el historial del paciente.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.