Publicidad

DERECHO AL OCIO EDUCATIVO

Entra en vigor la nueva ley valenciana de Infancia y Adolescencia que limita los deberes

Esta nueva normativa otorga a los niños la condición de ciudadanos de pleno derecho al tiempo que impulsa su participación en la vida pública y avanza en la promoción de sus derechos. Esta ley es la primera que desarrolla conceptos como la promoción de derechos infantiles y su participación, así como introduce el término de "empoderamiento" de niños y adolescentes.

Este martes entró en vigor la ley valenciana de Infancia y Adolescencia. La nueva normativa da a los niños la consideración de ciudadanos de pleno derecho al tiempo que impulsa su participación en la vida pública y avanza en la promoción de sus derechos. También establece protocolos sanitarios y educativos para los menores en situación de acogimiento familiar, a los que se les dará acceso prioritario a ayudas de estudio, comedor o transporte y becas.

El objetivo de esta ley es fomentar las familias extensas o educadoras como medida preferencial y diseñar un plan de protección de la infancia, con el objetivo de que los menores puedan volver en el menor tiempo, si es posible, con su familia.

Se trata de la primera vez que una ley desarrolla conceptos como la promoción de derechos infantiles y su participación. Bajo el principio de "empoderamiento" de niños y adolescentes, la normativa los reconoce por primera vez como ciudadanía activa y de pleno derecho en todos los ámbitos de esferas públicas y privadas.

Paralelamente, incluye medidas como la eliminación de la edad mínima para que sean escuchados en tratamientos médicos y la obligación de respetar sus convicciones. La ley establece el acceso al ocio educativo como un derecho, con la carga lectiva en horario escolar para que los niños "no estén cargados de deberes" cuando llegan a casa.

Esta normativa entró en vigor el día de Navidad omo "un regalo para todos los niños, niñas y adolescentes valencianos". Así lo ha destacado en su cuenta de Twitter el secretario autonómico de Inclusión e Igualdad, Alberto Ibáñez, tras la publicación definitiva de la norma este lunes de Nochebuena en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.