Coronavirus

Un equipo de Antena 3 Noticias comprueba cómo las nueva variantes del Covid-19 aumentan el riesgo de ingreso en UCI

Un estudio del Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades confirma que las nuevas variantes aumentan el riesgo de ser ingresado en un hospital y de estancia en UCIS en las personas de mediana edad. Un equipo de Antena 3 lo ha comprobado.

UCI

Publicidad

Un equipo de Antena 3 Noticias ha comprobado cómo las nuevas variantes del coronaviruselevan el riesgo para las personas de mediana edad de ser ingresados en hospitales y en las Unidades de Cuidados Intensivos. Un estudio del Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) advierte sobre este riesgo ante las variantes india, británica y sudafricana.

Pacientes más jóvenes

Cuando Deysi con 40 años llegó a urgencias su estado ya era muy grave. "Entre convulsionando" recuerda. Embarazada de 32 semanas le tuvieron que practicar una cesárea de urgencia para poder intubarla. "No recuerdo nada" cuenta Deysi.

"Se ponen malos en menos de 24 horas y llegan muy graves" explica Rocío García, neumóloga en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Kelvin con 29 años acaba de salir de la UCI, pero para entrar en su habitación nos tenemos que poner un EPI. "No era consciente de la gravedad" afirma Kelvin. Su situación se agravó en menos de 24 horas. "Me tienen que entubar, y como salgo de esta" se pregunta a la cámara.

Su ventaja frente al coronavirus Covid-19 es que no suelen tener patologías previas por lo que la mortalidad por esta enfermedad se reduce. Deysi pasó 7 días intubada en la unidad de críticos. Ha pasado 21 días ingresada y hoy le han dado el alta. "Es mi primer día con ella" y espera no volver a separarse en mucho tiempo.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.