País Vasco

La Ertzaintza desalojó el Museo Guggenheim Bilbao por un objeto sospechoso: era una falsa alarma

El museo está funcionando con normalidad y los visitantes pueden acceder sin problemas.

La Ertzaintza inspecciona un objeto sospechoso en el Museo Guggenheim Bilbao.

Publicidad

El Museo Guggenheim Bilbao ha sido desalojado este sábado durante dos horas por la Ertzaintza debido al hallazgo de un objeto sospechoso en su interior. La situación ha resultado ser una falsa alarma.

Tal y como han informado fuentes oficiales del Departamento vasco de seguridad, el museo se ha desalojado sobre las 10:00 horas de esta mañana, momentos previos a su apertura al público. El personal del propio centro ha alertado a las autoridades tras el hallazgo de un objeto sospechoso.

Hasta el lugar se han personado efectivos de la Policía Autónoma Vasca que han desalojado al personal para proceder a la correspondiente inspección. A su vez, han establecido un cordón policial en las inmediaciones del museo, que ha afectado a las calles adyacentes y se ha levantado sobre las 12:30 horas, después de que se confirmase que se trataba de una falsa alarma.

Actualmente, el museo está funcionando con normalidad y los visitantes ya pueden acceder al que es uno de los principales atractivos turísticos de Bilbao, ciudad que registra una gran afluencia de turistas esta Semana Santa.

¿Cómo actuar si ves algo sospechoso?

El Ministerio del Interior, en su página web oficial, informa acerca de lo que debes hacer en caso de que veas algo sospechoso que podría estar relacionado con un ataque terrorista.

Según explican, la colaboración ciudadana es fundamental. En el caso de tener algún conocimiento, indicio o sospecha de actividades que pudieran estar relacionadas con este tipo de delincuencia grave, no se debe dudar en ponerse en contacto con el Ministerio a través de la Policía Nacional o de la Guardia Civil.

A su vez, también está a disposición ciudadana la aplicación móvil gratuita ALERTCOPS, desarrollada por la Secretaría de Estado de Seguridad dependiente del Ministerio del Interior, que está disponible para sistemas operativos Android e iOS, siendo su descarga e instalación gratuita. La aplicación facilita la comunicación de los ciudadanos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y permite enviar de una forma sencilla e intuitiva una alerta sobre una situación de riesgo de la que es víctima o testigo. Además, se pueden remitir fotografías y vídeos en directo de situaciones comprometidas que ellos mismos están sufriendo o presenciando y, también, mediante la geolocalización de las alertas enviadas por éstos, se puede conocer con exactitud qué patrulla se encuentra más próxima y agilizar así la respuesta de las Fuerzas de Seguridad, para ser atendido de manera rápida y eficiente.

Finalmente, en caso de atentado terrorista, los ciudadanos disponen de unas orientaciones básicas de actuación para su seguridad, recogidas en la Instrucción 6/2017, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se imparten recomendaciones para la ciudadanía en materia de autoprotección y criterios de actuación ante la comisión de atentados terroristas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad