Publicidad

LOS ENTRENADORES SE VIERON INVOLUCRADOS

La Ertzaintza interviene en un partido con niños por una pelea entre padres

La Ertzaintza tuvo que intervenir este fin de semana para poner fin a una pelea durante un partido de fútbol infantil, en la localidad vizcaína de Derio. Lo más lamentable del caso es que la disputa no la protagonizaron los niños, sino los padres y entrenadores. Un comportamiento muy poco ejemplar que -por desgracia- es cada vez más frecuente en encuentros de este tipo.

En el primer caso registrado jugaban el Club Puerto las Palmas y el Huracán. Durante el encuentro ya se observaban insultos y comportamientos violentos en las gradas.

Fuera del campo, en una cafetería cercana, familiares de jugadores de los dos equipos comenzaban una pelea con lanzamiento de botellas, vasos y hasta servilleteros. Una madre fue la causante de que se iniciaran las agresiones. Al final hubo dos heridos. Uno de ellos, el padre de uno de los dos jugadores implicados, que denunció.

En el segundo caso una pelea entre un jugador del Lepe y otro del Utrera acabó en pelea. Fueron los familiares del equipo de Lepe los que saltaron al campo a agredir. El chaval de Utrera acabó semiinconsciente.

El pasado fin de semana tuvo lugar el último de los acontecimientos funestos, en el que la Ertzaintza tuvo que intervenir ante la pelea de dos padres, mientras sus hijos de 12 años jugaban.

Ante estas situaciones en Vizcaya existe la tarjeta negra, la que puede sacar el árbitro a los padres si observa un mal comportamiento. A la segunda tarjeta de este color, se suspende el partido.

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.