Natalidad

España bate récord de baja natalidad: Menos de 300.000 nacimientos en 2023

Varios municipios españoles han puesto sobre la mesa algunas medidas, en su mayoría económicas, para incentivar el aumento de madres gestantes.

Madre con su hijo

Publicidad

España vuelve a batir un nuevo récord de baja natalidad. El número de niños que nacieron en 2023 desde enero hasta el mes de noviembre, por primera vez, está por debajo de los 300.000 bebés.

El total de nacimientos registrados en este periodo ha sido de 294.856, pudiendo ver una reducción progresiva de estos datos año a año, pero también un aumento en la edad de las mujeres dispuestas a quedarse embarazadas.

La cantidad de gestantes mayores de 40 años en 2023 es de 2.943, en cambio, entre las menores de 25 años se ven representadas 2.446.

Varios alcaldes de algunas localidades de España intentan paliar esta agonía demográfica con iniciativas muy diversas, incentivando a las parejas a tener hijos.

Iniciativas en ayuntamientos

En El Almendro, en la provincia de Huelva, ofrecían ayudas económicas para aquellos que se animaran, un total de 1.000 euros que los padres podrían gastar en lo que quisieran.

En Somozas, una localidad de la provincia de A Coruña, han llegado a ofrecer en su consistorio un incentivo que ascendía a los 3.000 euros.

En Rueda, que es un municipio español de la provincia de Valladolid, hace repicar las campanas de su iglesia cada vez que se da el nacimiento de un pequeño.

Publicidad

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.

Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución

Okupa su propia casa para recuperarla: "Voy a salir de aquí muerta o en camilla pero no voy a dejar mi casa sin luchar"

Pilar abrió las puertas de una de sus viviendas a una familia con problemas que hoy se niega a marcharse. Ha decidido okupar su propia casa hasta que las autoridades le den una solución.