Coronavirus

España confirma el primer caso de la variante Ómicron de la COVID-19

Se ha detectado en Madrid y se trata de un viajero procedente de Sudáfrica.

Publicidad

El servicio de microbiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid comunica el primer caso de la variante Ómicron en España. Se trata de un hombre de 51 años que regresó de Sudáfrica el pasado 28 de noviembre con sintomatología leve.

El caso se ha detectado este mismo lunes mediante un cribado con test de antígenos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. "Hemos logrado poner a punto un procedimiento ultrarrápido que nos permite tener el resultado en el mismo día. El paciente se encuentra bien", según confirma el centro hospitalario.

Por el momento, la Dirección General de Salud Pública mantiene la vigilancia epidemiológica de los contactos estrechos del vuelo que aterrizó en Madrid procedente Ámsterdam, donde hizo escala.

Casos confirmados en Europa

Reino Unido ya ha notificado hasta ahora 3 contagios de este tipo conectados con viajes desde el sur de África. También Países Bajos, donde se han localizado hasta 13 positivos procedentes de vuelos que aterrizaron en el país desde Sudáfrica el pasado 26 de noviembre.

Por su parte, Dinamarca ha sumado 2 infecciones de esta nueva variante en los últimos días. Se trata de dos personas que vinieron de estas regiones. Uno de Botswana el 11 de noviembre y otro de Sudáfrica el pasado 14 de noviembre.

En Francia, las autoridades han registrado 8 casos de esta variante en un momento crítico para la incidencia en el país.

Variante "de preocupación"

Hace pocos días, María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmó que la nueva variante del coronavirus era una cepa "de preocupación".

La experta detalló que los datos actuales no eran suficientes para determinar el impacto que Ómicron tendría sobre "los diagnósticos, los tratamientos y la vacunación". Sin embargo, incidió en las medidas de salud pública, una vigilancia epidemiológica y el monitoreo minuto a minuto.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.