Publicidad

EXTREMADURA, ANDALUCÍA Y GALICIA ENTRE LAS MÁS AFECTADAS

La elevada inversión en trenes de alta velocidad deja sin recursos a otras redes ferroviarias

Los 260 millones de euros que se ha destinado a trenes de alta velocidad contrastan con la escasez de recursos en otras redes ferroviarias como las de Extremadura, en la que aún hay 725 km de vías sin electrificar.

La red ferroviaria tradicional tiene 9.000 km y la escasez de recursos destinados a la misma es cada vez más patente. El caso más sonado es el de Extremadura, comunidad que posee 725 km sin electrificar. Un tren de Badajoz a Madrid tarda algo más de 6 horas y en muchos tramos no supera los 70 km/h, mientras que el mismo trayecto en coche no llega a las 4.

Sin embargo, Extremadura no es un caso aislado, comunidades como Andalucía o Galicia también sufren la deficiente situación de las infraestructuras y servicios. Un tren Sevilla-Almería tarda 6 horas, un recorrido de 412 kilómetros que en coche se haría en poco más de 4 horas. Lo mismo sucede en el trayecto de Coruña-Ferrol, en el que también se tarda más en tren que en coche.

Los 260 millones de euros destinados a redes de alta velocidad están hoy en el foco de la polémica. Las comunidades autónomas más afectadas reclaman más atención e inversión, necesaria para modernizar instalaciones y para mejorar el servicio que el pasado martes se puso en evidencia cuando 160 viajeros se quedaron tirados a oscuras y sin calefacción en un trayecto Badajoz-Madrid.

Publicidad

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.