Turismo coronavirus

España ha expedido ya más de un millón de pasaportes digitales Covid de cara a las vacaciones de verano

Quedan menos de dos semanas para que entre en vigor en toda Europa el certificado digital de la UE para los viajes.

Turistas y bañistas disfrutan de las altas temperaturas en la playa de Son Parc

Publicidad

España ha expedido ya más de un millón de pasaportes digitales Covid para circular libremente por Europa sin necesidad de pruebas adicionales, según explicó la semana pasada el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés.

El documento permitirá la entrada a cualquier país de la UEsin necesidad de realizar cuarentenas u otras restricciones.Aquí te explicamos cómo solicitarlo, qué vigencia tiene y dónde te permite viajar.

En cualquier caso, la mayoría de españoles pasarán sus vacaciones dentro del país, en concreto ocho de cada 10, según los últimos datos oficiales.

De hecho, en la primera semana de junio las entradas a web de comercialización de viajes (para reservar en firme y no solo para pedir información) llegaron casi al 73% de las registradas en 2019 para el periodo junio-septiembre.

"Muy buen agosto"

El secretario de Estado explicó que España va a tener un "muy buen agosto" y confió que la temporada de verano se extienda incluso hasta el mes de octubre.

Valdés defendió que España tiene que apostar por un turismo de largo radio, por captar turistas que gasten más y disfruten de estancias más largas.

Además, consideró prioritario apostar por atraer viajeros de China, que en los próximos años va a incorporar millones de turistas a los flujos internacionales.

Tras el turismo británico

Mientras, en el apartado de turismo extranjero, el Gobierno hace todo lo posible para que Reino Unido coloque a España en semáforo verde (lo que supone que no exigiría cuarentenas a sus nacionales a la vuelta al país) a final de este mes.

En el marco de la Asamblea General de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), celebrada la semana pasada, Valdés explicó que "el problema en términos sanitarios lo tiene el Reino Unido". "Lo que va a marcar la posición es la situación epidemiológica del Reino Unido".

"Queremos al mercado británico", ha añadido Valdés, quien ha admitido que "no hay capacidad" de cubrir la ausencia del mercado británico en los principales destinos "pero nosotros estamos haciendo lo que tenemos que hacer".

Están funcionando mejor mercados como el alemán, que en comunidades como Baleares está incluso en cifras por encima de las de 2019.

Isabel y Daniel

Daniel e Isabel son padre e hija y los dos han superado el cáncer: "La investigación nos ha dado una segunda oportunidad"

Con solo 11 años Isabel ha superado dos cánceres. Cuando tenía seis meses sobrevivió a una leucemia muy agresiva y ahora ha superado un tumor en el cerebro gracias a una terapia experimental impulsada por la Asociación CRIS contra el cáncer. Su padre, Daniel Guerrero, también ha conseguido recuperarse de un cáncer de vejiga. Son el ejemplo de que la investigación y los tratamientos personalizados salvan vidas.

Picaduras de insectos al alumnado de la guardería de Sevilla

Cierre forzoso de la guardería de los horrores de Sevilla por falta de limpieza y picaduras de insectos al alumnado

Las madres y las trabajadoras del centro, a las que la empresa debe varios meses de salario, se han unido para reivindicar que la guardería vuelva a abrir bajo una nueva gerencia y así poder conservar el vínculo de los pequeños y sus cuidadoras.