Publicidad

EL NÚMERO AUMENTA EN LAS GRANDES CIUDADES

En España hay más perros que niños menores de 15 años

El descenso de natalidad supone que, por primera vez, el número de mascotas registradas supera al de niños menores de 15 años en España. Los animales de compañía ya suman 13 millones.

En España, el número de mascotas registradas supera el número de niños menores de 15 años. Hasta el año pasado, el número de animales de compañía era de 13 millones, frente a los 6.200 niños menores de 15 años que hay en nuestro país.

Los expertos apuntan a una causa clara: la soledad. La mayoría de las mascotas se encuentran en las grandes ciudades, lugares donde también aumenta el número de personas mayores que viven solos.

La búsqueda de compañía en muchos hogares unipersonales y la menor responsabilidad y coste que acarrean respecto a los hijos, son las razones fundamentales del crecimiento en el número de mascotas.

Además, los expertos aseguran que las mascotas aumentan en las ciudades porque estas no están "bien adaptadas" para los niños. "A nivel social hay una dificultad en cuanto a la crianza de los hijos porque la ciudad se ha convertido en un sitio hostil para los niños, con muchas barreras, no sólo arquitectónicas, sino de convivencia", afirma la socióloga Miriam Fernández Nevados.

Hay quienes buscan su simple compañía y quienes vuelcan sus sentimientos paternales y maternales a los animales. Aunque también hay quienes prefieren la compañía y el amor que proporciona un hijo.

También te puede interesar...

Una niña entrena a su pájaro para que ataque a sus enemigos

Deja a su perra en una guardería canina para irse de viaje y se la devuelven muerta y envuelta en bolsas de basura

La aventura de un perro que viajó durante nueve días hasta llegar a Vigo

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.