Día del Orgullo

España, el país de Europa donde más personas se declaran LGTBIQ+

Primero en el ámbito europeo y segundo en el panorama internacional. España es uno de los países que encabezan la lucha por la libertad en cuanto a diversidad sexual.

Bandera LGTBIQ+

Publicidad

Hoy, 28 de junio, se celebra el Día del Orgullo en todo el mundo. En España, esta tarde se da el pistoletazo de salida en la capital con un pregón. Pero no solo se celebra este día hoy. España es el país en el ranking europeo con más personas declaradas LGTBIQ+.

Aunque quede mucha lucha para conseguir la aceptación del colectivo y de la bandera arcoíris, la población española presenta más diversidad sexual en comparación con sus países vecinos. Y también es uno de los más avanzados en derechos para el colectivo LGTBIQ+. Así lo ha revelado un estudio de Ipsos, realizado en 30 países a personas entre una franja de edad que va desde los 18 a los 74 años.

Los datos recogidos muestran que a nivel mundial la media de personas que se declaran LGTBIQ+ es del 9%. En España este porcentaje se eleva hasta el 14%. Por lo tanto, España se sitúa como uno de los países con mayor población adulta que se define parte de este colectivo, detrás de Brasil (15%).

El extremo opuesto en el panorama internacional

Al final de la lista de países con más personas LGTBIQ+ se encuentran Irán y Arabia Saudí. En ambos países la diversidad sexual se castiga con penas de muerte.

Un escalón por delante se encuentran los países de África, donde la homosexualidad está prohibida. Y en el caso de América Latina, el colectivo tiene limitados sus derechos.

Encabezando la lista se encuentra Europa. No obstante, hay retrocesos en lo que respecta a derechos de libertad sexual en países donde gobierna la extrema derecha.

Italia como ejemplo

Hace unas horas, una concejala de 'Hermanos d'Italia', el partido político de ultraderecha de Giorgia Meloni, ha pronunciado unas polémicas palabras por las que posteriormente ha tenido que disculparse.

"Tengo más amigos gays que normales, les trato como a cualquier persona sin discapacidad", ha dicho.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.