Incendios

En España solo hay 15 personas en prisión, cumpliendo condena o a la espera de juicio por incendios

Cualquier persona que provoque un incendio que cause peligro para la vida o integridad física se enfrenta a entre 10 y 20 años de cárcel.

Imagen del incendio de Verín

Publicidad

Se sospecha que la gran mayoría de los incendios que se han producido este verano en España han sido intencionados, pero la realidad es que es muy complicado identificar a los responsables, de ahí que muy pocos acaben cumpliendo condena. Ahora mismo, en prisión, cumpliendo condena o a la espera de juicio solo hay 15 personas. Te contamos a qué se enfrentan aquellos que provoquen un incendio que cause peligro para la vida o la integridad física.

Cualquier persona que provoque un incendio que cause peligro para la vida o integridad física se enfrenta a entre 10 y 20 años de cárcel. En el caso de los incendios forestales, si no afectan a la vida de las personas las penas son de 1 a 5 años y una multa de 12 a 18 meses. Aunque dependiendo de la gravedad del fuego, las penas podrían ser de hasta 6 años de prisión.

Ahora mismo, hay en prisión, cumpliendo condena o a la espera de un juicio tan solo 15 personas. Juan Antonio fue condenado a ocho años y medio de prisión por provocar un incendio en Gran Canaria, lo hizo porque quería demostrar que los trabajadores antiincendios como él eran necesarios. La sentencia llegó diez años después.

Una vez que se ha determinado el lugar de origen del fuego y el método utilizado es cuando llega la labor más complicada que es la de localizar al autor y conseguir pruebas, una investigación policial en toda regla que incluyen escuchas, seguimientos y muchos procesos más.

El incendio del 10 de julio en La Rioja comenzó junto a una casa de campo y 18 días después se detuvo al sospechoso de haber hecho una quema o una hoguera imprudente. Por otro lado, el de Burgos comenzó por el uso de una cosechadora. Gran parte de los fuegos se deben a negligencias o descuidos.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.