Semana Santa
Se esperan 7.000 vuelos internacionales esta Semana Santa en España: "Vengo a hacer turismo y salir de fiesta"
El domingo se espera el último récord de esta Semana Santa en Baleares con más de 300 vuelos en un solo día.

Publicidad
Cientos de vuelos siguen llegando desde Alemania a Baleares, con muchos turistas que van a pasar en las islas sus vacaciones. Allí creen que el domingo se va a superar el último récord de esta Semana Santa de 2021 en la comunidad: más de 300 vuelos en un solo día.
No hay vuelos como en una Semana Santa normal, pero hoy en los aeropuertos hay más movimiento: hay turistas, sobre todo los que llegan en vuelos internacionales. Y es que los extranjeros pueden venir de vacaciones.
De hecho, de todas las operaciones programadas para estos días, en torno al 40% tienen como origen o destino ciudades de fuera de España. Dentro de España solo nos podemos mover con un justificante durante la Semana Santa. Así que son ellos, franceses, alemanes y de otras nacionalidades los que no esconden que vienen a disfrutar estos días a España.
En total, en toda la Semana Santa hay programados unos 7.000 vuelos internacionales entre salidas y llegadas. Por ejemplo, hoy al aeropuerto de Barajas van a llegar unos 150 aviones procedentes sobre todo de Europa: Londres, Milán, Ginebra, Romo o París son algunos de esos vuelos.
Turismo y fiesta
Antena 3 Noticias ha hablado con los turistas que llegan en Semana Santa a España y aseguran que vienen a pasárselo bien porque en sus países no pueden hacerlo: "Hacer turismo, ir a restaurantes, salir de fiesta, comer tapas y beber sangría", son algunos de sus objetivos.
Y en aeropuerto de Alicante, la Policía ha impedido la entrada a más 40 turistas de Manchester. Venían a sus segundas residencias pero no llevaban la documentación que lo acreditase. Tuvieron que volverse en el mismo avión en el que habían venido.
Publicidad