Nacimientos

La estacionalidad de los nacimientos se transmite de una generación a otra, según un estudio

Los expertos cruzaron los datos de países como España y Francia y observaron que muchos partos coincidían con el mes del nacimiento de la mamá.

Imagen de archivo de un bebé

Publicidad

Sabemos que somos animales sociales. Necesitamos en comunidad, protegidos. Ahora, además, un estudio asegura que muchos niños nacen en el mismo mes que sus familias. Así lo indica el estudio en el que ha participado la Universidad de Alcalá.

La investigación está basada en más de 10 millones de nacimientos. Los expertos cruzaron los datos de países como España y Francia. Se buscaron todos los nacimientos en España de 1980 a 1983 y de 2016 a 2019 y todos los nacimientos en Francia de 2000 a 2003 y de 2010 a 2013.

Mismo mes que la madre

Observaron que muchos partos coincidían con el mes del nacimiento de la mamá. La coincidencia también se da con el padre, pero en menor tanto por ciento. En general, comprobaron que hubo un aumento en los nacimientos en enero entre las madres que nacieron en enero, un aumento en los nacimientos en febrero entre las madres que nacieron en febrero y así sucesivamente.

Según el estudio, los miembros de una familia tienden a nacer en el mismo mes. Quizá porque nos inclinamos a parecernos o porque nuestra forma de vida nos prepara para concebir en épocas determinadas. Es el caso de las madres trabajadoras suelen tener los hijos en otoño, las que están en casa o en paro, lo hacen en invierno y las que además tienen estudios superiores, suelen dar a luz en el primer semestre del año. Otros factores como la temperatura, la luz y la comida también influyen y por supuesto la cultura.

No son los únicos, en China los nacimientos se diseñan al milímetro. Los padres eligen el mes y si es posible el día, porque no es lo mismo para un chino nacer bajo el signo del dragón, que bajo el del perro o de la rata.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.