Estafa con criptomonedas

Estafan más de 19 millones en criptomonedas a través de anuncios falsos manipulados por IA con personalidades como Pedro Sánchez o Núñez Feijóo

Desarticulada una red dedicada presuntamente a estafar más de 19 millones de euros a través de criptomonedas. Hay 6 detenidos, entre ellos el presunto cabecilla. Se calcula que habrían estafado a más de doscientas personas.

Sucesos.- Detenido un vecino de Peñafiel (Valladolid) por estafar en la instalación de placas solares en Segovia

Sucesos.- Detenido un vecino de Peñafiel (Valladolid) por estafar en la instalación de placas solares en SegoviaEUROPAPRESS

Publicidad

Policía Nacional y Guardia Civil han desarticulado una red dedicada a una presunta estafa con criptomonedas. Captaban a sus víctimas para que realizaran inversiones en productos supuestamente muy rentables. Para ello, con ayuda de la Inteligencia Artificial, elaboraban anuncios falsos, videos de personalidades como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o Alberto Núnez Feijóo, presidente del Partido Popular, animando a hacer esas inversiones. Eso hacía que las víctimas confiasen más en la seguridad de esa inversión. Insertaban esos videos en campañas publicitarias de páginas web.

La investigación arrancó hace más de dos años. Una de las víctimas denunció en Granada que le habían estafado 624.000 euros. Los agentes vincularon el caso con otra denuncia en Alicante que estaba relacionada con un delito de falsedad documental.

Elegían a sus víctimas a través de algoritmos

La forma de actuar siempre era la misma. Los ciberdelincuentes elegían a sus potenciales víctimas a través de algoritmos. Después los supuestos estafadores simulaban esos falsos anuncios para que invirtieran en criptomonedas con una alta rentabilidad. Con esa primera inversión, que por lo general eran pequeñas cantidades, las víctimas creían conseguir altos beneficios y eso les animaba a seguir realizando más inversiones. Para ganarse aún más la confianza de sus víctimas los presuntos estafadores se hacían pasar por asesores financieros y les enviaban información falsa con rentabilidades ficticias. Les animaban a transferir en criptomonedas todo el dinero que tenían en sus cuentas.

Más de doscientas víctimas

Los problemas empezaban cuando las víctimas decidían retirar el dinero que habían invertido. Los ciberdelincuentes les ponían todo tipo de excusas y es ahí donde se daban cuenta de que habían sido estafados. Pasado un tiempo los miembros de la organización volvían a contactar con los estafados, les decían que su dinero estaba bloqueado pero que podían recuperarlo. Para eso debían hacer otro nuevo ingreso. Con este método han conseguido engañar a más de 200 personas, y habrían conseguido más de 19 millones de euros.

Muchas de las víctimas, que habían denunciado los hechos ante Policía Nacional o Guardia Civil, siguieron siendo estafadas. De hecho recibieron una comunicación de falsos agentes de Europol o falsos abogados del Reino Unido que les decían que habían recuperado su dinero, pero para devolvérselo tenían que volver a pagar los impuestos correspondientes. Era un engaño más.

Los estafadores operaban desde Alicante. Habían creado gran cantidad de empresas para canalizar el dinero procedente de las estafas. El cabecilla de la red llegó a usar más de cincuenta identidades falsas para no ser descubierto. Hay 6 detenidos, todos en la provincia de Alicante. Se les imputan varios delitos como estafa, blanqueo de capitales, y falsedad documental en organización criminal.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad