107.858667

Publicidad

Coronavirus

Estos son los trabajos no esenciales que quedan suspendidos hasta el 9 de abril por el coronavirus

Desde este lunes no podrán ir a trabajar las personas que pertenecen a los sectores de la construcción o las industrias que no fabriquen material sanitario o alimentos.

Las actividades consideradas no esenciales permanecerán paralizadas desde este lunes y hasta el 9 de abril con el fin de reducir aún más la movilidad y el riesgo de infecciones por coronavirus, y tratar de evitar el colapso en las UCI cuando llegue el pico de contagios.

La medida fue aprobada este domingo en un Consejo de Ministros extraordinario que estableció que todos los trabajadores afectados tendrán un permiso retribuido "recuperable", lo que les permitirá recibir su salario "con normalidad" y, cuando pase el periodo de cese de actividad, recuperar las horas "de manera paulatina".

Se exceptúan las actividades ya consideradas esenciales en la declaración de alarma, como sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad, el sector agroalimentario o el transporte de mercancías.

También se establecen más de una treintena de excepciones que implican que seguirán acudiendo al puesto de trabajo empleados domésticos, repartidores, cajeros de supermercado, la restauración para entrega a domicilio, los que trabajan en centros de mayores o quiosqueros.

Los que no podrán ir a trabajar son los sectores de la construcción o las industrias que no fabriquen material sanitario o alimentos.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.