93

Publicidad

Palabra del año 2020

Estas son las candidatas a palabra del año 2020: coronavirus, vacuna o tiktok

La ganadora se elige entre doce candidatas y tiene que suscitar interés lingüístico por su origen, formación o uso y haber tenido un papel protagonista en el año de su elección. Esta será la octava ocasión en la que la Fundación, promovida por la Agencia Efe y la RAE, elija la palabra del año.

Confinamiento, infodemia, coronavirus, resiliencia son algunas de las candidatas a palabra del año 2020 de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE).

Esta será la octava ocasión en la que la FundéuRAE premie, de entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma, su palabra del año.

Los requisitos para ser palabra del año

Esta es la octava edición. Antes hubo otras ganadoras. La primera de ellas fue escrache, en el 2013, y la siguieron selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018) y los emojis (2019).

Antes de conocer la ganadora, el evento tendrá lugar el próximo martes 29 de diciembre, la Fundación del Español Urgente da a conocer una lista con doce candidatas que deben cumplir varios requisitos.

Deben ser términos que hayan estado presentes en el debate social y en los medios de comunicación. Y que, por su formación, significado o dudas de uso, ofrezcan interés desde el punto de vista lingüístico y hayan sido, por tanto, objeto de alguna de las recomendaciones que ha publicado diariamente la FundéuRAE durante el año.

Con estos criterios, la Fundación ha elegido las doce candidatas de este año: coronavirus, infodemia, resiliencia, confinamiento, Covid-19, teletrabajo, conspiranoia, un tiktok, estatuafobia, pandemia, sanitarios y vacuna. De estas palabras saldrá la ganadora de esta edición a palabra del año 2020.

Esta es la lista de candidatas:

  • coronavirus
  • infodemia
  • resiliencia
  • confinamiento
  • COVID-19
  • teletrabajo
  • conspiranoia
  • un tiktok
  • estatuafobia
  • pandemia
  • sanitarios
  • vacuna
Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.