MIR 2022

Notas MIR 2022: Consulta el listado provisional en PDF

A partir de hoy 23 de febrero y hasta el próximo día 28 se podrán realizar las reclamaciones pertinentes al Ministerio de Sanidad contra las relaciones provisionales.

Listas provisionales MIR 2022

Listas provisionales MIR 2022EFE

Publicidad

El ministerio de Sanidad ha publicado hoy el listado provisional de las notas MIR 2022 donde el primer puesto se lo lleva Sofía Mercedes Haselgruber de Francisco con un total de 182 respuestas válidas y 18 errores que conllevan que su puntuación sea de 93,6354, a lo que se añade un baremo académico 9,6557, por lo que su puntuación total es de 103,2911 puntos.

Las reclamaciones al ministerio de Sanidad contra estas listas provisionales podrán hacerse a partir de hoy 23 de febrero y hasta el día 28. De igual manera, para conocer los listados definitivos de las notas MIR 2022 hay que esperar hasta finales del mes de abril, una vez que se hayan tramitado todas las reclamaciones y peticiones.

¿Cuándo se podrán incorporar los residentes?

Los actos de adjudicación de plaza se llevarán a cabo a partir del 26 de abril y los residentes que tengan una plaza podrán incorporarse a los centros de salud a finales del mes de mayo.

Segundo y tercer puesto en el MIR 2022

En estas listas provisionales, el segundo puesto lo alcanza Jorge Bedia Cadelo con 180 respuestas válidas y 19 errores que hacen que su puntuación sea de 92,3940 y se suma un baremo académico de 9,39 lo que convierte la puntuación final en 102,1014.

En el tercer puesto, de manera provisional, de este MIR 2022 se sitúa Belén Rodríguez Sánchez con un examen en el que ha registrado 179 respuestas válidas y 20 errores. El baremo académico es de 9,64 y la puntuación de 91,6847, lo que deriva en una puntuación total de 101,6505.

La especialidad más demandada en 2021

La especialidad más demandada en el MIR 2021 fue la de Cirugía Plástica consiguiendo agotar las 51 plazas disponibles en el segundo día. La segunda especialidad que más éxito tuvo fue Dermatología seguida de Cirugía Oral y Maxilofacial.

La especialidad menos demandada

En 2021, las especialidades menos demandadas fueron Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo. En el caso de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, tuvieron que escogerla los 79 últimos candidatos ya que fue la única lista que quedaba.

Gran parte de las especialidades se agotaron antes de llegar al MIR número 5.000. Es el caso de Cirugía Cardiovascular, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía ortopédica y de traumatología, Cirugía pediátrica, Cirugía torácica, Endocrinología y nutrición, Neurología, Obstetricia y ginecología, Otorrinolaringología, Pediatría, Radiodiagnóstico o Urología.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.