Un parquímetro de Madrid anuncia la prohibición de aparcar

Publicidad

SE ACTIVA EL ESCENARIO 2 DEL PROTOCOLO

Prohibido aparcar en el centro de Madrid para los no residentes y limitada la velocidad a 70 kilómetros por hora por alta contaminación

El Ayuntamiento de Madrid ha comunicado que, debido a los niveles de dióxido de nitrógeno detectados en la ciudad, este sábado se activa el escenario 2 del protocolo de contaminación. Está prohibido aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid para los no residentes.

El Ayuntamiento de Madrid ha activado este sábado el escenario 2 del protocolo para periodos de alta contaminación en la ciudad, que implica la restricción de aparcar en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y limitación de velocidad en la M-30 a 70 kilómetros por hora.

Así lo ha indicado el Consistorio de la capital en su perfil de Twitter para informar a la población la activación de este escenario para mañana. Este viernes se aplicó el escenario 1, que solo implica limitación de velocidad en la M-30 y accesos a capital.

La restricción de aparcamiento en la zona SER para los no residentes se aplica en horario habitual del sábado, de 9 a 15 horas. Se exceptúan para esta restricción, entre otros, los vehículos comerciales, de transporte escolar, los autotaxis, vehículos de personas con movilidad reducida y vehículos 0 emisiones.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.