Varias personas disfrutan de la playa de el Zapillo en Almeria

Publicidad

durará 93 días

Solsticio de verano 2019: El verano comienza el 21 de junio en España a las 17:54

El verano comenzará este viernes 21 de junio y durará 93 días y 15 horas. El dos de julio se producirá un eclipse total de Sol y 17 de julio tendrá lugar un eclipse parcial de Luna | 10 frases para dar la bienvenida al verano 2019

El inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur.

La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional.

El comienzo de las estaciones viene dado, por convenio, por aquellos instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. En el caso del verano, esta posición se da en el punto de la eclíptica en el que el astro alcanza su posición más boreal.

El día en que esto sucede, el Sol alcanza su máxima declinación Norte (+23º 27') y durante varios días apenas cambia su altura máxima al mediodía; a esta circunstancia se le llama también solsticio (‘Sol quieto’) de verano. En este instante en el hemisferio sur se inicia el invierno.

El Observatorio Astronómico Nacional señala en un informe sobre la estación estival, recogido por Servimedia, que el día del solsticio de verano corresponde al de más horas de luz del año. Alrededor de esta fecha se encuentran el día en que el Sol sale más pronto y aquél en que se pone más tarde. Eso puede darse a lo sumo en tres fechas distintas del calendario (20, 21 o 22 de junio), aunque durante el siglo XXI sólo se producirá los días 20 o 21 de junio.

Desde el punto de vista astronómico, este verano se producirá un eclipse total de Sol el próximo 2 de julio, que se verá parcialmente en el Pacífico sur y Sudamérica. La franja de totalidad será visible en algunas zonas de Argentina y Chile. Además, en la noche del 16 al 17 de julio tendrá lugar un eclipse parcial de Luna que será visible en Sudamérica, Europa, África, Asia y Oceanía, por lo que podrá verse en España.

En cuanto a los planetas, Saturno será visible durante toda la noche al principio del verano y lo será también al anochecer junto a Júpiter y, hasta mediados de julio, Marte. Lo mismo ocurre con Venus al amanecer también hasta mediados del mes próximo. Por último, dos lluvias de meteoros destacan durante el verano.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.