Opinión
Esther Vaquero: "Nos falta meritocracia y nos sobran machismo y prejuicios"
Esther Vaquero reconoce que no le "convence mucho" la ley de paridad porque "entonces nos perseguirá la sospecha de si estamos ahí porque lo merecemos o por la cuota".

Publicidad
Cada año celebramos el Día de la Mujer y cada año estoy deseando que dejemos de celebrarlo. Que deje de ser necesario reivindicar una igualdad más que justa -ahí siguen los famosos techos de cristal- y que dejemos de soportar abusos. Más del 90% de las víctimas de esclavitud sexual siguen siendo mujeres.
Esta semana se ha aprobado la ley de paridad, que fija que al menos un 40% de los cargos directivos de una empresa sean mujeres. Que en principio es justo: si las mujeres somos mayoría en las universidades, también tendría que haber más mujeres en las cúpulas empresariales, por estadística. Pero no me convence mucho hacerlo obligatorio por decreto, porque entonces nos perseguirá la sospecha de si estamos ahí porque lo merecemos o por la cuota.
Más Noticias
-
Los riesgos de la mina en la que han muerto 5 trabajadores en Asturias: "Nada más ver el nivel alto, salir de allí"
-
Detenido por cortarle el cuello a su novia delante de su hijo de 6 meses en un crucero en Tenerife
-
El único superviviente del atentado contra los agentes del CNI en Irak: "Sentía culpabilidad, cobardía y mucho miedo"
Yo no quiero privilegios por ser mujer, pero tampoco quiero que se me discrimine. Lo justo es que, a igualdad de oportunidades, sean los méritos los que decidan qué persona ocupa cada puesto. Si tiene que haber un 20% de mujeres, que lo haya. Y si tiene que haber un 80%, también. Nos falta meritocracia y nos sobran machismo y prejuicios.
Publicidad