Día de las Almendras

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes almendras todos los días

Hoy, miércoles 16 de febrero, se celebra el Día de las Almendras. Una buena ocasión para saber las propiedades de este delicioso fruto seco, el primero cultivado por el hombre.

Recipiente con almendas

Recipiente con almendasUnsplash

Publicidad

El Día Nacional de la Almendra se celebra hoy, 16 de febrero. Las almendras son uno de los frutos secos más nutritivos que existen: son una gran fuente de fibras, minerales y vitamina B y E.

La almendra es el fruto del árbol de la especie Prunus dulcus, conocido como almendro, nativo del Medio Oriente.

Se recomienda un consumo frecuente de este fruto seco, pero controlado, ya que al contener mucha cantidad de vitamina E si las lo consumimos excesivamente pueden provocar letargo, visión borrosa nocturna, diarrea, hinchazón abdominal o diarrea.

La mayor parte de la producción actual de la almendra, el 80%, se da en Estados Unidos, donde este día es muy celebrado. El Día Nacional de la Almendra es una buena excusa para conocer las propiedades de este fruto seco, que se utiliza en España para la elaboración del turrón y el mazapán, entre otros alimentos.

Te contamos cuáles son los beneficios de este fruto seco y los inconvenientes de consumirlo de forma excesiva.

Beneficios de las almendras

Las almendras son fuente de minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio. Aportan también vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B9, colina caroteno, vitaminas E y A.

Consumir este fruto seco ayuda a la reducción del colesterol sanguíneo total y el colesterol malo. En la adolescencia, aporta potasio y calcio a la dieta.

Las almendras contienen vitamina E y polifenoles, que protegen al organismo del daño oxidativo que contribuye al envejecimiento y a varias enfermedades, como la diabetes y la hipertensión.

Además, reduce el riesgo de sufrir cáncer de mama, como también ocurre con las nueces.

¿Y si como demasiadas...?

Se recomienda consumir entre 15 y 30 gramos de almendras, unos dos puños, de forma diaria para obtener los beneficios que este gran fuente de energía proporciona a nuestro cuerpo.

Ningún alimento en exceso es bueno, tampoco las almendras. Un consumo abusivo de este fruto seco puede provocarte algunos problema como, por ejemplo:

  • Aumento de peso: la grasa de las almendras es bastante saludable, pero comer una cantidad excesiva de estos frutos secos provocará un aumento de peso.
  • Más vitamina E de la necesaria: este fruto seco es rico en Vitamina E que en exceso puede provocar letargo, visión borrosa, dolor de cabeza, diarrea, y flatulencia.
  • Problemas intestinales: las almendras tienen una gran cantidad de fibra, por lo que un consumo excesivo podría provocar estreñimiento y disminuir la capacidad de absorción de nutrientes

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.