Búnker
Estos son los búnkeres y refugios que existen en España en caso de guerra
Los refugios en España son escasos y no todos son nucleares. Estos son los que hay abiertos a la población en caso de guerra o catástrofe natural.

Publicidad
Estar listos para afrontar catástrofes es una de las prioridades de la Unión Europea (UE) para los próximos dos años. Se trata de un kit de supervivencia en caso del estallido de un conflicto armado o una catástrofe natural que se incluye en el plan de 'Estrategia de Preparación de la Unión'.
Las recomendaciones lanzadas por Bruselas se fijan en lo que ya aplican en algunos países. En concreto, se fijan en Finlandia. Sus habitantes son los mejor preparados. Reciben formación en defensa, primeros auxilios o qué hacer ante un incendio. Además, cuentan con una amplia red de refugios. De la misma forma ocurre en Suiza, ya que desde los años 60 es obligatorio que las nuevas viviendas cuenten con bunkers.
Búnkeres y refugios que hay en España
En España, la demanda comenzó a aumentar con la guerra de Ucrania y ha ganado impulso desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Aunque la población está menos preocupada que sus vecinos europeos. El Eurobarómetro del Parlamento Europeo publicado este martes desvela que, en el conjunto de la UE, la defensa y seguridad es identificada como la principal área que se debe reforzar, mientras que en España se sitúa en el quinto lugar.
Tras el 11S la demanda de búnker en España creció un 40%, también lo hizo después la pandemia del COVID-19. Después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, comenzara la invasión a Ucrania, la demanda de búnkeres antinucleares aumentó en España. Las empresas dedicadas al sector de la construcción comenzaron a recibir encargos de refugios privados. Sin embargo, también hay refugios o bunkers públicos.
Refugios antinucleares de acceso público
España es uno de los países con menos bunkers públicos de Europa. Se calcula que hay cuatro refugios antinucleares de acceso público. Estas son sus ubicaciones:
Palacio de La Moncloa. Es el refugio de la sede de la presidencia del Gobierno. Se desconocen sus características, pero sí que está preparado para contener ataques nucleares y químicos. Cuenta con una superficie de 7.000 metros cuadrados y tres niveles de profundidad.
La Base Aérea de Torrejón de Ardoz cuenta con un refugio subterráneo de 10.000 metros cuadrados de superficie con una capacidad de 600 personas. En el Capricho, uno de los parques de Madrid, hay un refugio que fue empleado durante la Guerra Civil Española. Tiene unos 2.000 metros cuadrados.
Por último está el Hotel Ébora, donde se encuentra uno e los refugios antinucleares más grandes de España y está en Talavera de la Reina, en Toledo.
Búnkeres públicos
Además de estos cuatro refugios antinucleares existen otros búnkeres sin esta capacidad, pero que son de uso público. Estos son algunos de ellos, heredados de la Guerra Civil:
Se encuentra en Barcelona el búnker del Carmen y se ha convertido durante los años en un mirador turístico. En la misma ciudad está en búnker de Santa Susana.
También está en búnker de Cap Negret en Alicante, diseñado para vigilar y proteger la zona, y el de Los Muertos en Almería vinculado a la protección de la costa. Asimismo se encuentra el búnker de Santa Úrsula en Tenerife o el Blockhaus 13 en Madrid.
Búnker privado en España
En España, se han disparado su construcción. El gerente de Búnker Vips, Fernando Díaz Llorante, explica que los clientes buscan protección total ante cualquier posible amenaza y presentan un perfil muy concreto.
"Los precios de venta van de los 100.000 euros a los 500.000 euros. Se construyen por módulos y se sitúan a 10 metros de profundidad", explica. No hay un registro oficial, pero en el país existen entre 450 y 1.000 búnkeres privados, y lo más importante es la confidencialidad y la rapidez en su instalación.
Los lugares de mayor demanda son Madrid, Cataluña y Marbella y aunque su primera función es la seguridad, también se están convirtiendo en una buena inversión inmobiliaria.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Un nuevo sistema de Inteligencia Artificial facilita la detección del autismo con una precisión del 85%
-
La Fiscalía pide imputar a tres miembros de la Casa de Alba por el caso de los pozos ilegales en Doñana
-
Animales exóticos por WhatsApp: así cazan en la red a los 13 traficantes de especies protegidas
Publicidad