COVID-19

Estos son los síntomas para diferenciar la ómicron de su subvariante 'sigilosa'

Los síntomas de la variante del COVID-19 conocida como ómicron sigilosa son, por lo registrado hasta el momento, bastante similares a los de la ómicron general. Sin embargo, hay una gran diferencia. Te la contamos.

Síntomas de ómicron y ómicron sigilosa del COVID-19

Síntomas de ómicron y ómicron sigilosa del COVID-19Antena 3 Noticias

Publicidad

Aunque para muchos expertos la variante ómicron del COVID-19 podría suponer el fin de la pandemia, continúan apareciendo nuevas variantes que preocupan a los expertos. En las últimas semanas, se ha detectado en varios países una nueva variante de ómicron llamada BA.2 o ómicron sigilosa.

BA.2 fue detectada por primera vez en China, aunque su origen puede situarse en la India. Por el momento, se ha detectado en más de 40 países, entre los que se encuentra España, que registra casos de la nueva subvariante del COVID-19 en la Comunidad de Madrid, Cataluña y Baleares.

Pero, ¿cómo podemos saber si estamos contagiado de ómicron o de de su subvariante, la ómicron sigilosa? ¿Qué síntomas son clave para diferenciar ambos tipos de variantes de coronavirus?

Síntomas de ómicron y ómicron sigilosa

Aunque los síntomas de la variante ómicron son más leves que los de otras cepas del coronavirus, como la Delta, la sudafricana tiene una mayor transmisibilidad, lo que significa que es más fácil contagiarse.

La variante ómicron del COVID-19 se caracteriza por presentar los siguientes síntomas:

  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal
  • Tos seca
  • Dolor muscular y en especial del lumbago
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Fiebre
  • Cambios en la voz

Al igual que en los casos de la ómicron normal, los contagiados con la subvariante BA.2 del coronavirus presentan síntomas leves, normalmente los mismos, y pueden ser también asintomáticos.

Al ser una mutación nueva se desconoce si es tan contagiosa como la original o si puede reinfectar.

Gran diferencia

La principal complicación que supone la nueva subvariante, ómicron sigilosa, es que no tiene el gen S que detectan las pruebas de detección de la Covid-19 y por ende, resulta indetectable en los test, que no dan resultado positivo en coronavirus.

Carolina Darias, ministra de Sanidad, ha asegurado que la variante BA.2."está en estudio" y que, según los datos, "se comporta parecido a la BA.1".

Se espera obtener más pruebas para determinar si la transmisión es más veloz que en la variante ómicron original y si las personas que se han contagiado con ómicron han desarrollado inmunidad frente a la ómicron sigilosa.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.