Caso Monedero
Estudiantes de la Complutense tras conocer el 'caso Monedero': "Se llevan escuchando cosas de él bastante turbias bastante tiempo"
Los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid hablan sobre la noticia de Juan Carlos Monedero investigado por un caso de acoso sexual a una alumna.

Publicidad
El profesor y fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, está siendo investigado por la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid por la denuncia de una alumna de acoso sexual.
En 2023, la formación 'morada' lo apartó de la actividad del partido por dos acusaciones de violencia sexual contra él. Según afirma 'EFE', la secretaría de feminismos de Podemos recibió el 12 de septiembre de ese año un correo con el testimonio de una mujer que denunciaba comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual. En la misma época varios miembros de la dirección del partido recibieron el testimonio de otra mujer relatando comportamientos parecidos y que pedía que dejara de participar en los actos.
Juan Carlos Monedero es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Trabaja como profesor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Complutense, en el campus de Somosaguas, en Pozuelo de Alarcón.
La noticia, más que sorprenderles, lo que le ha llamado la atención es que haya salido ahora. "Había cierta fama y cierto run run". "Se llevan escuchando cosas de él bastante turbias bastante tiempo", añade otra estudiante. Los alumnos de la facultad aseguran que llevan varios días sin verle por allí, aunque sigue siendo el profesor de varios cursos.
Había rumores de ciertos comportamientos de Monedero hacia sus alumnas: "roces, palabras subidas de tono...", explica otra chica. Existía "una especie de familiaridad fingida sobre todo con alumnas". "Yo le tuve el año pasado en una clase y era un poco incómodo. De tomarse muchas confianzas con las alumnas, de bromas que no terminan siendo bromas...", asegura.
Monedero niega las acusaciones de acoso sexual
El cofundador de Podemos niega las acusaciones de acoso sexual a mujeres y ha asegurado que Podemos "tendrá que aclarar cosas" sobre cómo fue su salida del partido. "No tengo nada que ocultar", ha expresado.
La vicepresidenta Yolanda Díaz pide que se investigue "todo lo que sea menester" sobre las denuncias de violencia sexual contra Monedero, y ha expresado su solidaridad con las víctimas.
"Estos temas son muy serios, trasladamos toda la solidaridad con las víctimas y como siempre digo, ante hechos que estoy conociendo por ustedes, se proceda a las investigaciones oportunas. Solidaridad con las víctimas y desde luego que se investigue todo lo que sea menester", ha afirmado ante la prensa tras participar en un acto de Sumar.
Desde Podemos, Ione Belarra, defendía que su formación actuó inmediatamente ante los testimonios de violencia sexual recibidos en 2023 y aseguran que las víctimas pidieron "discreción" y "anonimato".
La oposición critica las denuncias de acoso sexual. La 'popular' Cuca Gamarra ha arremetido contra "el cinismo, la hipocresía y el feminismo de pacotilla de la izquierda" ante los casos de José Luis Ábalos, "que contrataba prostitutas, presuntamente", o los de los exdirigentes de Sumar y Podemos, Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero, investigados por supuesta agresión y violencia sexual.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad