Consumo de alcohol

Publicidad

REALIZADO POR UNIVERSIDADES DE EUUU

Un estudio corrobora que las personal solteras, divorciadas y viudas beben más alcohol que las casadas o con pareja

No sólo beben más cantidad de alcohol, también lo hacen con más frecuencia. Además, los expertos han asegurado que, una vez que una relación se termina, las personas suelen ser más propensas a beber más.

Las personas que están casadas o tienen pareja beben menos cantidad de alcohol y con menos frecuencia que los solteros, según se desprende de un estudio realizado por expertos de la Universidad de Virginia, Universidad del Sur de California y de la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos). Esta conclusión, publicada en el 'Journal of Family Psicología', se ha obtenido tras analizar a 1.618 mujeres y 807 hombres y compararlos con otras con las que mantienen antecedentes familiares o genéticos.

A todos ellos les preguntaron si estaban casados, divorciados, viudos, separados, si vivían con su pareja o si estaban solteros. Además, los participantes tuvieron que informar sobre la cantidad y frecuencia de alcohol que ingerían. Los participantes fueron comparados entre ellos, comprobando que los que estaban casados consumían menos alcohol que los solteros o divorciados con los que compartían antecedentes familiares o genéticos.

Además, las personas que vivían en pareja bebían más que las casadas, pero menos que las solteras, viudas o divorciadas. Por tanto, los expertos han asegurado que, una vez que una relación se termina, las personas suelen ser más propensas a beber más.

"Es útil observar la frecuencia y cantidad de beber por separado, ya que creemos que son fundamentalmente diferentes comportamientos, tanto en la intención y el lugar. Nuestros datos revelaron un patrón interesante en el que, una vez que estás en una relación comprometida, su frecuencia de consumo se reduce de forma permanente, mientras que la cantidad vuelve a subir si sale de esa relación", han zanjado.

Publicidad

Una mesa con varios Papá Noel

Vivir con más de 400 Papás Noel por una buena causa: "No me gusta la Navidad, pero le he encontrado sentido"

Se llama Fátima Ucieda y tiene más de 400 Papás Noel en casa. Para esta mujer jubilada, que trabajó toda la vida en banca y que vive en Oleiros, decorar su casa con Santa le parecía una "americanada". Pasados los años se ha convertido para ella en un tradición solidaria.

Detenidas 73 personas por introducir 2.000 toneladas de productos falsificados: bolsos de lujo, calzado y relojes de alta gama

Detenidas 73 personas por introducir 2.000 toneladas de productos falsificados: bolsos de lujo, calzado y relojes de alta gama

En España se han intervenido más de 300.000 efectos, entre ellos, equipaciones de fútbol, bolsos de lujo, calzado y relojes de alta gama, así como material para llevar a cabo las falsificaciones.