Grupo de ancianos paseando

Publicidad

SOLEDAD EN LOS MAYORES

Cuatro de cada diez personas mayores de 65 años se sienten solas

Un 39,8% de las personas mayores de 65 años sufren "soledad emocional" en España, según un informe. La investigación constata que los ancianos con un nivel educativo más bajo tienen más riesgo de sufrir un aislamiento social.

El estudio titulado 'Soledad y riesgo de aislamiento social en las personas mayores', concluye que el sentimiento de soledad se vuelve preocupante entre los ancianos. En los mayores de 80 años la cifra llega hasta el 48%.

Las personas sin estudios tienen un 37% de riesgo de sufrir soledad frente a un 6,6% que tienen las personas con estudios superiores. El estudio concluye además que la pérdida de la red de amigos comienza antes en los hombres que en las mujeres. En este sentido, el estudio dice que las mujeres tienen una red social más amplia y de mayor calidad que los hombres.

El estudio, coordinado por Javier Yanguas, director científico del programa de Personas Mayores de 'la Caixa', revela que la mayoría de los encuestados creen que la soledad es un problema entre las personas mayores, pero desconocen casos concretos de personas que la sufren. Esto significa que "la soledad es un fenómeno que se queda en la esfera de lo privado", según los autores del estudio.

La encuesta pone de relieve los altos niveles de soledad en todas las edades: en las personas entre 20 y 39 años, el 34,3% presenta soledad emocional, que está relacionada con la falta de relaciones significativas, y el 26,7% de ese rango de edad sufre soledad social, que hace referencia al sentimiento de pertenencia a un grupo.

Las cifras se agravan si se trata de personas con más de 65 años. El 39,8% presenta soledad emocional el 29,1% soledad social. En los ancianos mayores de 80 años las cifras alcanzan el 48% si se trata de soledad emocional y el 34,8% si es soledad social.

El estudio advierte que el fomento de las relaciones sociales es crucial para disminuir la sensación de soledad entre las personas, y avisa de la importancia de actuar contra la soledad, "que podría ir en aumento en los próximos años debido a factores demográficos".

También te puede interesar...

'Familias hinchables', la campaña viral que lucha contra la soledad de las personas mayores

'Familias hinchables', la campaña viral que lucha contra la soledad de las personas mayores

Radiografía de las casas españolas: cerca de 4,7 millones de personas viven solas

Compañía para ancianos que viven solos en sus casas

Compañía para ancianos que viven solos en sus casas

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.