Tareas del hogar

Publicidad

TRAS REALIZAR ESCÁNERES A LOS CEREBROS

Un estudio revela que los hombres necesitan "más tiempo y más esfuerzo" para hacer varias cosas a la vez

¿Cuántas veces has escuchado eso de que las mujeres pueden hacer varias cosas a la vez y los hombres no? Los científicos de la Universidad de Moscú lo tienen claro. Han confirmado que el cerebro de los hombres necesita "más tiempo y más esfuerzo" para cambiar de tarea que el de las mujeres.

Los investigadores de la Escuela Superior de Economía de Moscú han confirmado que el cerebro de los hombres necesita "más tiempo y más esfuerzo" para hacer tareas a la vez, debido a que los hombres eran cazadores y recolectores en la antigüedad y su cerebro evolucionó con una mejor percepción espacial. Por el contrario, las mujeres han evolucionado haciendo frente a la gestión del hogar.

Según publica el Daily Mail, los expertos han realizado escáneres cerebrales de 140 personas, de entre 20 y 65 años, mientras hacían varias tareas a la vez. El escáner señalaba que los hombres necesitan más capacidad cerebral que las mujeres al hacer la misma tarea.

El autor principal del estudio, Svetlana Kuptsovaof, sugiere que "a las mujeres les resulta más fácil que a los hombres cambiar la atención de una tarea a otra, ya que los cerebros femeninos no utilizan recursos adicionales, en comparación con los cerebros masculinos"

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento