Coronavirus

Un estudio señala que la COVID-19 podría despertar virus durmientes de infecciones pasadas

El coronavirus podría despertar virus durmientes de infecciones pasadas en una persona. Esta teoría en estudio explicaría la reacción inmune exagerada o incluso la COVID persistente.

Deltacron: la variante de coronavirus que combina la delta y la ómicron y que ya ha sido detectada en Chipre

Publicidad

Investigadores españoles, mejicanos y franceses del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de México, de las universidades de Lyon y Toulouse, y del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud han realizado un estudio que concluye que el coronavirus podría despertar virus durmientes de infecciones pasadas.

Esta investigación todavía tiene que ser revisada pero sus conclusiones podrían explicar tanto los casos en los que se observa una reacción inmune exagerada o también la COVID persistente.

En el ADN de cada personas hay restos de infecciones pasadas causadas por virus, llamados retrovirus endógenos humanos. Esos restos quedan dormido en el organismo, pero pese a estar latente están ahí y no se puede obviar que en algún momento despierten.

Los investigadores descubrieron que el retrovirus HERV-W ENV aumentó significativamente en suero y plasma de pacientes con covid-19.

"Los investigadores decidieron estudiar si el SARS-CoV-2 podría activar copias de retrovirus consideradas por el cuerpo como "enemigos latentes internos".

"Nos enfocamos en algunos retrovirus concretos que se ha demostrado que están involucrados en la evolución hacia la gravedad de las enfermedades humanas" explican los autores y añaden que el resultado puede activar esa producción de ese retrovirus en algunas células de personas sanas y además ese retrovirus está presente en los linfocitos T de enfermos de COVID-19, y en todos los casos graves, es más su nivel aumenta con la gravedad.

Esto podría ayudar a entender por qué el virus afecta de forma tan distinta a cada persona.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.