Publicidad

"estoy segura de que hay eutanasias clandestinas"

Eutanasia: "han pasado 21 años y no nos hemos movido" asegura la mujer que ayudó a morir a Ramón Sampredro

Ramona Maneiro, la mujer que hace 21 años ayudó a morir a Ramón Sampedro ha mostrado hoy su decepción por lo poco que se ha avanzado en nuestro país con eutanasia. Asegura que es necesaria una legislación para hacer las cosas bien y se muestra convencida de que hay casos de eutanasias clandestinas que no llegan a los medios de comunicación.

Ramona Maneiro, la que fuera compañera sentimental de Ramón Sampedro, dice no entender el miedo a legalizar la eutanasia "espero que a partir de ahora estemos más cerca de legalizarla, pero han pasado 21 años de la muerte de Ramón Sampedro y no hemos avanzado una mierda del cuento".

"No sé por qué ese miedo a legalizarla, seguramente que si se legaliza habrá muy pocos casos que den el paso". "Si se aprobase, solo se utilizaría cuando de verdad el paciente estuviera muy deteriorado", ha declarado.

Ramona ha reconocido que le "dio un vuelco el corazón" cuando conoció la historia de Ángel y María José Carrascosa aunque sintió "envidia sana, pero envidia" porque él se pudo despedir de su mujer "de cara" y "agarrándola de la mano" y "eso fue muy bonito".

Ramona Maneiro asegura que siguen existiendo las "eutanasias clandestinas". Afirma que hay que "avanzar" y hacerlo "mucho mejor" porque lo de Ramón fue muy "chapuza".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.