El Coronavirus por Comunidades Autónomas

Publicidad

Coronavirus

La evolución del coronavirus, en gráficos

El Ministerio de Sanidad ha confirmado un total de 33.089 casos de coronavirus, 4.517 más que hace 24 horas.

El Ministerio de Sanidad ha confirmado como cada día el número de contagiados por coronavirus. Este lunes se han confirmado un total de 33.089 casos, lo que supone 4.517 más que hace 24 horas.

El número de casos de contagios de coronavirus ha incrementado un del 14 %, que es aproximadamente el mismo que el día anterior, con lo que mantiene la tendencia, y se han registrado 2.182 fallecidos (462 más).

Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha informado 2.355 están ingresados en UCI y 3.355 se han recuperado ya.

Simón ha explicado que el incremento del 14 % de los casos significa que se mantiene la tendencia "sin lanzar las campanas al vuelo" y teniendo en cuenta que ha sido fin de semana y ha podido haber un retraso en las notificaciones.

Con datos un análisis por edades del 37 % de los casos, se sabe que los más afectados con las personas mayores y los grupos de riesgo como diabéticos, hipertensos, etc, pero la letalidad es más o menos equiparable a la que se observa habitualmente en la población y entra dentro de los grupos que se esperaba.

Los casos activos actualmente es menor que el número de casos notificados desde el principio, porque los 1.355 curados y los 2.182 fallecidos, hace que en realidad haya algo menos de 27.000 enfermos.

Isabel y Daniel

Daniel e Isabel son padre e hija y los dos han superado el cáncer: "La investigación nos ha dado una segunda oportunidad"

Con solo 11 años Isabel ha superado dos cánceres. Cuando tenía seis meses sobrevivió a una leucemia muy agresiva y ahora ha superado un tumor en el cerebro gracias a una terapia experimental impulsada por la Asociación CRIS contra el cáncer. Su padre, Daniel Guerrero, también ha conseguido recuperarse de un cáncer de vejiga. Son el ejemplo de que la investigación y los tratamientos personalizados salvan vidas.

Picaduras de insectos al alumnado de la guardería de Sevilla

Cierre forzoso de la guardería de los horrores de Sevilla por falta de limpieza y picaduras de insectos al alumnado

Las madres y las trabajadoras del centro, a las que la empresa debe varios meses de salario, se han unido para reivindicar que la guardería vuelva a abrir bajo una nueva gerencia y así poder conservar el vínculo de los pequeños y sus cuidadoras.