Publicidad

PRESUNTAMENTE CIRCULABA A 180 KM/H

El exceso de velocidad, una de las primeras hipótesis sobre el accidente de tren en Santiago

Todavía se desconocen las causas que han provocado el accidente ferroviario en Santiago de Compostela, pero las primeras hipótesis apuntan a que podrían deberse a un exceso de velocidad, ya que supuestamente el convoy circulaba a más de 180 Km/h en una zona limitada a 80.

El exceso de velocidad del tren Alvia Madrid-Ferrol siniestrado en las inmediaciones de Santiago de Compostela es una de las primeras hipótesis sobre la causa del accidente. Al parecer el convoy circulaba, presuntamente, a más de 180 kilómetros por hora en una zona limitada a 80 por su proximidad con la estación de Compostela.

En las últimas horas se ha sabido a través de Renfe que el tren viajaba con cinco minutos de retraso y, precisamente a la hora en la que ocurrió el siniestro debía entrar en la estación. Renfe y Adif colaboran con el juez en la investigación y han trasladado al lugar a un equipo de técnicos para investigar las circunstancias y causas del siniestro.

El Ministerio del Interior ha descartado la hipótesis de un atentado en el accidente ferroviario ocurrido en las inmediaciones de Santiago de Compostela. Un portavoz de interior ha afirmado que se trata de un accidente y que no caben por tanto otras hipótesis.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, ha dicho a los periodistas en el lugar del accidente que no se puede descartar "ninguna hipótesis", y ha añadido: "no tenemos ningún indicio de que haya sido una causa externa".

Desde Renfe piden cautela sobre la causa del accidente
Un portavoz de Renfe ha asegurado que "es muy aventurado" atribuir el accidente del tren Alvia en Santiago de Compostela al exceso de velocidad. Este portavoz ha afirmado que en los momentos posteriores al siniestro hablar de las causas o atribuirlo a un exceso de velocidad, como se ha dicho desde alguna fuente, "es muy aventurado".  "Las causas se sabrán cuando termine la investigación", ha indicado el portavoz, y ha concretado: "como hipótesis no se baraja ni una cosa ni otra".

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.