Asturias
Una explosión de gas grisú, la principal hipótesis de la tragedia en la mina de Cerredo con 5 muertos
Se ha producido una fuerte explosión en la mañana de este lunes en la mina asturiana y cinco trabajadores han muerto.

Publicidad
En la mina asturiana de Cerredo se ha producido una fuerte explosión en la mañana de este lunes. Cinco trabajadores han muerto y otros cuatro han resultado heridos. Dos trabajadores han salido ilesos. La mina se encuentra en Degaña, en el sureste de Asturias. La delegada del Gobierno en el Principado, Adriana Lastra, ha detallado que la principal hipótesis sobre el trágico accidente es una explosión de gas grisú en el interior de una de las galerías. Así lo ha manifestado también la Guardia Civil.
Los trabajadores se encontraban en el interior de la tercera planta de la galería en la que se ha producido la explosión. Estaban realizando tareas de análisis e investigación. A las puertas de la mina se han producido momentos de enorme angustia y de gran tristeza. Hasta la zona están desplegados Bomberos de Asturias, la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa y la Guardia Civil.
La explotación donde ha tenido lugar el siniestro es propiedad de Carbones La Cueva, propietaria también de la mina de Tormaleo, en Ibias. Según el ministerio de transición ecológica quedan 26 minas subterráneas en funcionamiento en nuestro país. La de Cerredo fue una de las más importantes de carbón de Asturias es una mina de plano inclinado, no se accede en ascensor por un pozo sino en vehículos por un túnel con pendiente.
Los cinco fallecidos eran de León
Los cinco fallecidos son vecinos de la provincia de León y tienen edades comprendidas entre 32 y 54 años. Dos personas han sido desplazadas en estado grave al centro de salud de Villablino, desde donde uno de ellos ha tenido que ser derivado en helicóptero hasta un hospital de referencia en Castilla y León a causa de las heridas que presentaba. El otro trabajador afectado ha sido trasladado hasta el hospital de León debido a la gravedad de sus quemaduras.
Asimismo , dos personas más han recibido atención médica en el exterior de la mina, y otro de los afectados ha sido trasladado en un helicóptero medicalizado al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea en estado grave por un traumatismo. El SAMU ha enviado también dos UVI móvil para colaborar en las labores de rescate, así como equipo de Atención Primaria de Degaña, una ambulancia convencional y dos de transporte de colectivos.
En la mina tienen permiso para extraer grafito, un mineral cada vez más utilizado. La de Cerredo es que es una mina de plano inclinado, es decir, se accede desde el exterior con vehículos por una carretera con pendiente, de unos tres kilómetros y medio y 12 grados de inclinación.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad