Médicos

La falta de oncólogos se cobra la vida de Abdel, el joven con cáncer al que le rechazaron las endoscopias

En España las plantillas se encuentran un 10% por debajo de lo necesario. Melilla tiene una de las peores ratio de medico por habitante de Europa.

Imagen de archivo de la huelga de médicos

Publicidad

"En Melilla estamos abandonados", se quejaba una mujer alzando el problema que viven diariamente. La ciudad autónoma tiene una de las peores ratio de médico por habitante de Europa y junto con Ceuta conforman la esperanza de vida más baja de nuestro país. El colegio de médicos de Melilla ha denunciado la falta de oncólogos, destapando el caso de un joven que ha muerto al no recibir su diagnostico de cáncer a tiempo, y tuvo que ser trasladado a Castellón y Granada para tener una atención médica apropiada.

Abdel Karim, un joven melillense de 25 años, ha fallecido en el hospital Virgen de las Nieves en Granada al no poder detectarle a tiempo un cáncer de estómago. En realidad, llevaba más de dos años reclamando una endoscopia. Según el medio 'Melilla Hoy', la familia del joven ha calificado de "criminal" la atención médica que ha recibido, ya que tras recibir un "diagnóstico erróneo", aseguran que "estaban esperando a que se muriera", aseguraba su tía Naima Mohamedi.

Desde el momento en el que el joven acudió al hospital para recibir un diagnóstico les decían que "no había oncólogos, que todo estaba controlado y que no había nada por lo que preocuparse", explica su Naima. Pero la realidad era que se encontraba en fase 4 del cáncer y tuvo que ser trasladado por la familia a Castellón para ser operado de urgencia.

En Melilla hay un especialista por cada 80 habitantes, lo que refleja una falta de medios que llevan a que tengan la esperanza de vida más baja. Desde el Colegio Oficial de Médicos de la ciudad autónoma, Justo Sancho-Miñano, explica que solo hay dos oncólogos, pero "uno de ellos se ha jubilado porque no puede seguir ni un día más por encima de los 70 y el otro está de baja".

La familia denuncia

La familia denunció el pasado viernes el trato que había recibido el joven ante el "diagnóstico erróneo" de los médicos melillenses. Aunque todo comenzó hace un año y medio con la primera demanda ante el médico digestivo que le había rechazado cuatro endoscopias pese a los indicios de tener síntomas en fase avanzada de cáncer que le llevaron a ser operado.

Falta de atención primaria

En España las plantillas médicas están un 10% por debajo de lo necesario. En la actualidad hay exactamente 5.784 especialistas de los cuales 4.500 son médicos de familia, pero no llegan para cubrir las necesidades de la sanidad. En Barcelona, el personal sanitario ha salido a las puertas de los hospitales denunciando la necesidad de ampliar la plantilla. Se quejan que se ha llegado a un límite. En la sala de Urgencias, con capacidad para unas 100 personas, han llegado a estar 240 pacientes.

"Un octogenario superaba las 160 horas en Urgencia", se quejaba uno de médicos. La medida que proponen es la de invertir en atención primaria, ya no solo por mejorar el nivel de vida sanitario sino por el estrés que viven los sanitarios "no lo dejas en el trabajo, te lo llevas a casa y te afecta personalmente", reclamaba una médica.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad