80.021333

Publicidad

Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres

Lazo morado, símbolo de lucha contra la violencia de género

Hay varias teorías para explicar por qué se escogió un lazo morado para representar a las mujeres.

  • El color morado es símbolo de la lucha de la mujer por la igualdad

Hay varias teorías que tratan de explicar el uso del color violeta o morado como símbolo de la violencia de género .

La más repetida es la que cuenta la historia del incendio de una fábrica textil de Estados Unidos en 1908. Las trabajadoras de la empresa Cotton New Yorkse declararon en huelga y el dueño del negocio prendió fuego al edificio. Murieron 129 mujeres que estaban encerradas en la fábrica. Según cuenta la leyenda, las empleadas estaban trabajando con telas de color violeta, y el humo que salía de la fábrica y que podía apreciarse a varios kilómetros de distancia, era de ese color.

Su recuerdo dio lugar al Día Internacional de la Mujer. Después de proclamarse en 2010 a nivel mundial, la primera celebración del Día Internacional de la Mujer se hizo real el 19 de marzo de 1911 en Europa y progresivamente su conmemoración se extiende a todos los países.

Otra de las teorías dice que el color violeta surge del concepto de feminismo que reivindica la igualdad entre hombres y mujeres. Así, si se mezcla el color azul que representa al hombre con el rosa ,que representa a la mujer, sale el violeta, el color de la igualdad.

El color morado como símbolo del feminismo se utiliza en las celebraciones de el Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo, y también el 25 de noviembre, día contra la violencia de género.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.