Publicidad

CONEXIÓN FARIÑA

Las madres de la droga, contra los narcos gallegos: "Les echamos un pulso y les ganamos"

Estas mujeres fueron las primeras que señalaron a los narcotraficantes gallegos como el origen del aumento exponencial de jóvenes drogodependientes en Galicia, un problema tan grave que esa generación acabó conociéndose como 'generación perdida'. Movieron cielo y tierra para ir contra los que hacían negocio con la droga hasta que las autoridades las escucharon.

Dora Fernández, fundadora de la Asociación Madres Érguete, recuerda que las madres de jóvenes drogodependientes fueron las primeras en señalar públicamente a los narcos gallegos. Las drogas entraron a sus casas y destrozaron a sus familias. En el caso de su hijo, estuvo 24 años de lucha hasta que murió "muy acompañado con toda su familia". "Tanta lucha pero quedé sin él", lamenta. También recuerda el desconocimiento que había sobre las drogas en la época, porque ella misma encontró una papelina en el bolsillo de su hijo y pensaba que guardaba ahí unas flores.

Las madres comenzaron a organizarse y despertaron un sentimiento nuevo en la sociedad gallega. La droga no sólo afectaba a las familias marginales y la única forma de combatirla era ir a por los que hacían negocio con ella. Dora Fernández recuerda que cambiaron sus esquemas, denunciaron a 38 bares y protestaron hasta que consiguieron que hubiera actuaciones policiales. "El Pazo Baión te vamos a quitar para que nuestros hijos se puedan curar", era uno de sus cánticos.

Además, se reunieron con todos los partidos políticos y les amenazaron con hacer público que tenían militantes narcotraficantes. De hecho, Manuel Fraga llegó a llorar en una reunión con ellas y estas mujeres animaban a los agentes que luchaban contra la lacra.

"No éramos ningunas locas, les echamos un pulso y les ganamos", señala Carmen, a la que amenazaron los narcotraficantes con matar a sus hijos y le llegaron a cortar los frenos de su coche.

La 'generación perdida'

Finso, exdrogodependiente, señala que de 40 alumnos que había en su clase, alrededor de 36 quedaron "parecido" y el que más droga llevara o controlara era el más listo. Él empezó a consumir hachís y heroína a los 13 años, y forma parte de lo que en Galicia llaman 'generación perdida', es decir, jóvenes que se iniciaron en las drogas sin saber lo que se vendría después. En la cárcel se enteró de que había contraído VIH.

Publicidad

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.