Felipe González

Felipe González acusa de "rencor" a los que cuestionan la Ley de Amnistía: "Es un debate absurdo"

El expresidente del Gobierno ha dicho que los que ahora critican la Ley de Amnistía de 1977 "ni la saben interpretar, ni conocen el origen".

Publicidad

El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha acusado de "rencor" y poca "sabiduría" a aquellos que ahora cuestionan la Ley de Amnistía del 15 de octubre de 1977, argumentando que fue una "reivindicación de los demócratas".

Debate incomprensible y absurdo

"Cuando veo el debate actual, lo que se está produciendo, digo ¿cuántos de los que han abierto este debate cargado más de rencor que de sabiduría sobre lo que fue y sobre los contenidos de lo que pasó estarían hoy en la Plaza de Cataluña, en Barcelona, reclamando libertad, amnistía y estatuto de autonomía? ¿Habría alguno que de verdad hiciera el papel que entonces hizo el partido comunista?".

El exmandatario ha incidido en el hecho de que las personas que ahora cuestionan la ley "ni la saben interpretar, ni conocen el origen. Quieran o no quieran, la están traicionando".

Enmiendas para juzgar los crímenes franquistas

Recientemente, PSOE y Unidas Podemos presentaron una enmienda a la Ley de Memoria Democrática con la que buscaban "corregir la interpretación" de la Ley de Amnistía de 1977.

De esta forma, los crímenes de lesa humanidad, genocidio y tortura que se cometieron durante el franquismo no quedarán amparados en la normativa de amnistía promulgada en 1997. Asimismo, se extenderán hasta 1982 las víctimas del franquismo y se retirarán hasta 33 títulos nobiliarios de cargos del régimen franquista como Calvo Sotelo o Primo de Rivera.

ERC pide derogar la ley

Sin embargo, la revisión de esta ley es insuficiente para grupos como ERC. Según el portavoz de la formación independentista en el Congreso, Gabriel Rufián, el PSOE no quiere cambiar esa ley porque eso "supondría reconocer un error que se cometió hace más de 40 años".

"Decir que se va a abrir la puerta a que la Ley de Amnistía se pliegue a la legalidad internacional es engañar a la gente. La única manera de que cumpla con la legalidad en cuanto a derechos humanos se refiere es cambiar la ley".

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.