Accidente de tráfico

Publicidad

EL VIERNES FUE EL DÍA MÁS SINIESTRO

El fin de semana deja siete muertos en seis accidentes de tráfico en las carreteras españolas

Dos de los fallecidos eran motoristas y tres de los accidentes fueron por salidas de la vía, a los que hay que sumar una colisión, un atropello y una caída en la calzada, según datos de la DGT.

Siete personas han muerto y otras seis han resultado heridas en los seis accidentes mortales ocurridos en las carreteras españolas entre las tres de la tarde del viernes y las doce de la noche de ayer, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

El día más siniestro fue el viernes con tres muertos y un herido en dos accidentes ocurridos entre las tres de la tarde y las doce de la noche de ese día, seguido de ayer, domingo, con dos fallecidos y tres heridos en dos siniestros mientras que el sábado se registraron dos muertos y otros tantos heridos en sendos accidentes.

Dos de los fallecidos eran motoristas y tres de los accidentes fueron por salidas de la vía, a los que hay que sumar una colisión, un atropello y una caída en la calzada. Cuatro de los accidentes de produjeron en vías convencionales y los otros dos en autovías. En el acumulado anual hasta ayer se llevan contabilizados 424 fallecidos en las carreteras españolas.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.