Residencia de ancianos

Publicidad

Coronavirus

La Fiscalía mantiene abiertas 229 investigaciones penales en residencias de mayores, la mitad de ellas en Madrid

Se han abierto en la última semana 7 nuevas investigaciones penales a residencias de ancianos por su gestión durante la pandemia de coronavirus, con lo que son ya 229 las diligencias abiertas.

La Fiscalía ha abierto en la última semana siete nuevas investigaciones penales a residencias de ancianos por su gestión durante la pandemia de coronavirus, con lo que son ya 229 las diligencias abiertas.

Casi la mitad del total se concentran en la Comunidad Madrid, con 111 diligencias. Le sigue Cataluña con 28 investigaciones penales abiertas, y Castilla la Mancha, con 23. Cantabria y País Vasco son las únicas regiones que no tienen investigaciones en curso por las muertes y los contagios en las residencias de mayores.

Durante esta última semana se han abierto siete nuevas diligencias, cuatro en la Comunidad de Madrid y una en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Por el contrario, durante el mismo periodo de tiempo se han archivado cinco investigaciones, tres en Cataluña y una en la Comunidad Valenciana y en Aragón.

Más allá de las diligencias penales, la Fiscalía también ha impulsado alrededor de 185 investigaciones civiles durante el seguimiento de la situación en estos centros. Esta semana no se han abierto nuevas diligencias de este tipo y se han archivado ocho expedientes: Seis en la Comunidad Valenciana y dos en las Islas Baleares.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.