DANA

La Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana ofrecerán ayuda psicológica gratis a los afectados por la DANA

La Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana ofrecerán ayuda psicológica a los afectados por la DANA. Casi medio centenar de profesionales atenderá de manera gratuita.

Dos mujeres afectadas por la DANA

Dos mujeres afectadas por la DANAAgencias

Publicidad

La DANA que azotó fuertemente varios municipios de la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024 no solo dejó pérdidas materiales o humanas, sino también muchas secuelas psicológicas. Una catástrofe silenciosa que hace que miles de damnificados por la riada lo estén pasando realmente mal en su día a día conviviendo con la ansiedad, la depresión, el trastorno de estrés postraumático o sentimientos de culpa en aquellas personas que han perdido o no han podido salvar a sus familiares. Estos son los cuadros más comunes que marcan el impacto emocional sufrido tras vivir una situación como la ocurrida el año pasado.

Conscientes de la difícil realidad de estos vecinos la Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana van a proporcionar apoyo psicológico y emocional de forma desinteresada a los ciudadanos que se han visto más afectados por las consecuencias de la DANA. Ambas entidades han firmado un acuerdo para facilitar intervención y ayuda psicológica gratuita a los damnificados por la riada que sufren problemas emocionales y de salud mental.

Este programa de ayuda estará financiado por la Fundación Mutua Madrileña y lo llevarán a cabo medio centenar de profesionales de la Psicología. Se va a materializar a través de diferentes actuaciones con la población de las localidades valencianas y en colaboración con las corporaciones locales. También proporcionarán formación a los profesionales de los centros de atención primaria y servicios sociales para mejorar la detección de problemas.

Atención gratuita individual y colectiva

La atención de los psicólogos se hará de manera gratuita y tanto individual, como familiar o grupal. Y se pondrá el foco en los colectivos más vulnerables como las personas mayores que viven solas, los niños y los adolescentes. Importa especialmente en el caso de los menores porque los eventos traumáticos como la DANA vividos durante la infancia pueden tener un impacto mayor y llegar hasta la vida adulta. El objetivo es que todos ellos recuperen cuanto antes su bienestar emocional a lo largo de este año y restaurar el tejido social perdido.

Tras el convenio de colaboración firmado entre la Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana, Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña, ha destacado que “en una situación tan catastrófica como la vivida, con más de 200 fallecidos e innumerables familias afectadas, la intervención y el apoyo psicológico a las personas que más han sufrido directamente este drama resulta crítica para ayudarlas a recuperar su calidad de vida”.

Por su parte, Francisco Santolaya, decano del Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana, ha señalado que “hay 75.000 personas damnificadas por las riadas y, teniendo en cuenta los resultados de investigaciones realizadas sobre las consecuencias de catástrofes naturales anteriores, más del 25% podrían sufrir problemas psicológicos y emocionales”. De ahí la importancia de actuar cuanto antes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

 Intoxicados tres policías nacionales tras comer "por error" unas gominolas impregnadas con droga

Tres policías acaban en el hospital tras consumir gominolas con droga por un descuido en Málaga

Los agentes, tras una redada en un club de fumadores, se dejaron por descuido las golosinas en la oficina y otros la consumieron sin saber que contenían droga

Imagen de archivo de un Policía Nacional junto al coche

Hallan el cadáver de un hombre ahorcado en el centro de Santa Cruz de Tenerife

El hallazgo se ha producido esta madrugada en el entorno de la Alameda del Duque de Santa Elena, y se ha abierto una investigación para esclarecer las causas de la muerte.