Publicidad

los colegios de educación especial se convertirían en espacios de apoyo

¿Llega el fin de la educación especial?: el Consejo Escolar quiere que estos alumnos estudien en colegios ordinarios

El futuro de los colegios de educación especial está ahora mismo sobre la mesa. Hay 35 mil alumnos con discapacidad en esos centros y el Consejo Escolar del Estado quiere que convivan en colegios ordinarios con los demás estudiantes.

Las asociaciones de padres y madres de niños con discapacidad han convocado una marcha el próximo 23 de febrero para protestar por la nueva medida que pretende aprobar el consejo escolar.

Son 200 mil niños con discapacidad y el 17 por ciento estudian en centros especiales. Ahora se pretende que pasen a las aulas ordinarias con los demás estudiantes.

"La mayoría de los centros no están adaptados, entonces es imposible " dice una madre, " hemos probado con educación ordinaria y es la peor experiencia que hemos tenido" reconoce un padre.

No hay acuerdo entre las familias ni tampoco en el sector : "Por qué le vas a privar a los niños sin discapacidad de convivir con esos niños" se plante Jesús Martín, presidente de CERMI.

"Nosotros lo que defendemos es el derecho del niño a estar escolarizado en dónde necesite " dice Esther Morillas de Educación Inclusiva Sí, Especial. también

En nuestro país hay 477 colegios de educación especial que se podrían reconvertir en espacios de apoyo.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.