Medio ambiente

Futuro Vegetal rocía de pintura el megayate de la heredera de Walmart

Con esta acción, Futuro Vegetal, ha puesto fin a la campaña 'Jets and Yachts, the party is over', convocada por Extinction Rebellion Ibiza.

Activistas rocían con pintura un megayate en el puerto de Ibiza

Publicidad

El colectivo de activistas contra la crisis climática Futuro Vegetal ha llevado a cabo este domingo una nueva acción. En sus acciones contra bienes de lujo en Ibiza, esta vez han rociado con pintura el megayate Kaos, propiedad de la heredera de Walmart, Nancy Walton Laurie.

A primera hora de esta mañana, dos activistas de la Organización han utilizado extintores para rociar con pintura la embarcación de la milmillonaria, atracada en el puerto de Ibiza. Esta acción, según informa Fundación Vegetal en una nota, ha puesto fin a la campaña 'Jets and Yachts, the party is over', convocada por Extinction Rebellion Ibiza.

Desde el colectivo detallan que el yate de Walton fue construido en 2017 y su precio asciende a 300 millones de euros. Además, su coste oscila entre los 20 y 30 millones de dólares.

Campaña 'Jets and Yachts, the party is over'

El pasado lunes, Futuro Vegetal iniciaba sus acciones en la isla de Ibiza. Primero fueron las cerezas de la discoteca Pacha, que fueron manchadas con pintura negra. Al día siguiente, el martes, irrumpieron en el conocido 'beach club' de lujo Blue Marlin, en Cala Jondal, donde varias personas interrumpieron en el lugar con pancartas de 'Your Luxury our climate crisis' (tu lujo, nuestra crisis climática).

Este viernes, la acción llegó hasta el aeropuerto de Ibiza, rociando un jet privado con pintura. El sábado también continuaron con un vehículo de lujo modelo Lamborghini.

Con todas estas acciones han querido denunciar la "incompatibilidad" de sostener el estilo de vida de los megaricos con la crisis climática.

¿Qué es Futuro Vegetal?

Futuro Vegetal se define a sí mismo como un "colectivo de desobediencia civil y acción directa, que lucha contra la Crisis Climática mediante la adopción de un sistema agroalimentario basado en plantas". Protesta contra el modelo agroalimentario actual, al que consideran "responsable directamente de la emergencia climática actual".

En su lucha, exigen al gobierno el fin de las subvenciones a la ganadería y que, en su lugar, se utilice ese dinero para una transición a un sistema agroalimentario basado en plantas, que sea social y ecológicamente justo. La entidad considera que la industria ganadera es uno de los principales responsables de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, la deforestación, la contaminación del agua y la sequía.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.