Sevilla

Los futuros autobuses de Sevilla usarán zumo de naranja amarga como combustible

El Ayuntamiento de Sevilla usará los naranjos de la ciudad para producir biogás, una energía renovable con la que funcionarán los autobuses.

Combustible biogás

Publicidad

Sevilla y sus naranjos son noticia. La ciudad se ha adelantado al futuro aprovechando que tiene el mayor naranjal urbano de Europa, con una cosecha de más de 3.000 toneladas, para poner en marcha un proyecto con el que extraer biogás para motores y generar electricidad.

Usando 500 litros de naranja exprimida se consigue la energía media suficiente para el consumo -en biogás- de cinco días en una casa en la que viven cuatro personas. Este plan tiene como objetivo usar el biogás en los autobuses de la ciudad, que emplearán así un combustible renovableal 100%.

Naranjas amargas con una segunda vida

La mayor parte de las naranjas son amargas y por lo tanto acaban en el vertedero. Por ello, se decidió buscarles una segunda vida (además de emplearla para hacer mermelada). Ahora se usarán para transformarlas en combustible. Los restos de las naranjas se convertirán en energía, generarán electricidad. Principalmente su uso servirá para 'alimentar' a los autobuses urbanos de Sevilla.

Recogida de naranjas

Sevilla ha logrado disminuir un 55% los residuos orgánicos que acaban en el vertedero, otorgándoles unas segunda vida. Optimizar la calidad del gas, estandarizar su almacenamiento e incluso hacer que los autobuses de Sevilla funcionen con el zumo de las naranjas.

Naranjos sevillanos y otras energías renovables

Los naranjos sevillanos en octubre estuvieron amenazados drásticamente por el riesgo de expansión de la bacteria Candidatus Liberibacter, que provocaba la enfermedad del dragón amarillo. Aunque controlada la expansión de la bacteria, la UE fijó un objetivo de alcanzar el uso de energías renovables en 2030 en un 32% y gracias a medidas como las del biogás de las naranjas, se está alcanzando.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.