Coronavirus

Galicia dejará de tener municipios en nivel máximo de restricciones este lunes

La localidad pontevedresa de Mos y A Pobra do Caramiñal, en A Coruña, son ahora mismo los dos únicos municipios en nivel máximo de restricciones en Galicia. Una situación que cambiará este lunes, cuando los dos ayuntamientos pasen al nivel alto.

Galicia dejará de tener municipios en nivel máximo de restricciones este lunes

Publicidad

Hasta entonces es lunes, en Mos y A Pobra do Caramiñal, en A Coruña, se mantiene el toque de queda, el cierre perimetral y también la hostelería permanece cerrada. Tampoco están permitidas las reuniones entre no convivientes.

El cambio a nivel alto a partir de la próxima semana permitirá la movilidad en toda la comunidad autónoma. También la hostelería podrá abrir de nuevo en estas dos localidades. Eso sí, solamente está permitido el uso de terrazas y con una ocupación del 50%.

Jóvenes sin vacunar y brotes de origen laboral

La razón que argumenta la Xunta para haber mantenido estas fuertes restricciones en A Pobra ha sido la aparición de nueve brotes de origen laboral. Sin embargo se ha observado una buena evolución. A 31 de mayo registró 39 casos a 14 días y 10 a siete días, supuso un descenso en la incidencia del 191% a siete días y del 13% a 14.

Por su parte, en Mos, el motivo para mantener las máximas restricciones es el alto porcentaje de población joven, todavía sin vacunar.

El resto de municipios gallegos seguirán con los mismos niveles de restricciones actuales. En concreto, el comité clínico determinó nivel alto de restricciones en Ordes (A Coruña) y Viveiro (Lugo). Mientras, en nivel medio se sitúan las localidades de Moraña, Ponteareas, Cenlle, Lobios, O Barco de Valdeorras, Ribeira, Boiro, Oroso, Xove, Vilalba y Monforte de Lemos.

Situación en Galicia

Galicia se encuentra en nivel 1 de alerta con una incidencia de 66 casos por 100.000 habitantes. Esto implica que la hosteleríapuede abrir hasta la 1 y los aforos dependen de la alerta: en el máximo está cerrada, en un nivel alto se clausuran interiores y se limitan las terrazas al 50 %; en el medio se amplían al 30 % y 50 %, respectivamente; y en el bajo, al 50% y 75%.

En estemapa interactivo puedes consultar el nivel de alerta por coronavirus en cada provincia española.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.