Galicia

Galicia pagará el desplazamiento, el alojamiento y las dietas de los pacientes trasladados

La nueva normativa incluye a los pacientes que son derivados a centros fuera de sus municipios y a los afectados por enfermedades raras que acudan a otra comunidad.

Una doctora toma la tensión a un paciente

Una doctora toma la tensión a un pacientePexels

Publicidad

El Servicio Galego de Saúde ha revisado los gastos de sus pacientes, y lo ha hecho al alza. Hacía 25 años que no se movía una sola coma de los precios derivados de los traslados y las manutenciones de los enfermos, pero el cambio es ya una realidad.

De esta manera, Galicia se ha comprometido a pagar los gastos de los desplazamientos de sus pacientes, bien por ser derivados a otros centros de fuera de su Ayuntamiento, bien por estar afectados por enfermedades raras y deban acudir a otra comunidad autónoma a tratarse.

Los nuevos precios

El desplazamiento, por ejemplo, se pagará a 15 céntimos el kilómetros, 3 céntimos más de lo que estaba anteriormente estipulado. Si se decide utilizar un transporte que no sea el vehículo particular, se abonará el importe del billete, con un presupuesto de hasta 300 euros por persona.

Además, se compensarán también los gastos de manutención y alojamiento de cada paciente, así como el de un acompañante, algo que hasta ahora no estaba contemplado. Se prevé que se perciba un máximo de 30 euros por persona y día, hasta un tope de 450 euros al mes.

¿Cómo solicitar el pago?

La reclamación de estos gastos se solicitará a través de un formulario disponible en la página web de la Xunta de Galicia, en la que habrá que adjuntar toda la documentación sobre el paciente y su acompañante.

Este viernes se cerrará el plazo para el envío de sugerencias a la nueva normativa y, posteriormente, será aprobada, por lo que su realidad y entrada en vigor es ya todo un hecho.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.