Publicidad

Coronavirus

Galicia vacunará con AstraZeneca a la población de entre 50 y 55 años la semana que viene

La vacuna de AstraZeneca no está recomendada para la población de mayor edad por falta de estudios clínicos específicos, por lo que la Xunta ha decidido usarlas para la población general de 50 y 55 años.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves que los ciudadanos de entre 50 y 55 años comenzarán a recibir la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 a partir de la próxima semana. Galicia recibirá 30.000 dosis de la farmacéutica a finales de esta semana.

De este modo, este colectivo se unirá a la vacunación que ya están recibiendo los mayores de 80 años, los docentes menores de 55 años, agentes de Policía Nacional, bomberos, funcionarios de prisiones, y personal de los servicios de ayuda al hogar, a los que próximamente se sumarán agentes de la Guardia Civil y personal no docente de las instituciones educativas, ha dicho.

Núñez Feijóo no ha podido concretar el día que comenzarán las vacunaciones, ya que se decidirá a principios de semana. El criterio para comenzar a vacunar será el alfabético a partir de la letra H, que ya es el empleado tras haber salido en un sorteo para inmunizar a los mayores de 80 años.

El presidente gallego ha pedido "comprensión" a los ciudadanos, ya que puede haber personas de más de 80 años que vean cómo se vacunan menores de 55 años, pero que "no se le va a quitar a nadie", sino que cada grupo se inmuniza según las dosis que hay de cada vacuna.

Respecto a la evolución de la pandemia, la incidencia acumulada en Galicia a siete días es de 46 casos, y de 121 a catorce días por cada cien mil habitantes. Además, la ocupación de camas UCI por pacientes de covid-19 es del 12%.

A pesar de los buenos datos generales, el presidente gallego ha reconocido "alguna tensión", en A Coruña y en Pontevedra, motivo por el que estas áreas van más lentas en la desescalada.

Núñez Feijóo ha destacado la alta incidencia de la cepa británica, que ya supone el 87% de media de los casos detectados en Galicia y que explicaría "la implosión" de contagios que sufrió la comunidad en la tercera ola.

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.